Durante la mañana de este viernes será posible observar un eclipse total de Luna. No hará falta ningún tipo de instrumentación especial, ya que su observación no implica ningún peligro. Será entre las 07.25 y 07.29 horas cuando los coruñeses podrán ver este fenómeno en su máximo esplendor –todo lo que la meteorología permita–, momento en el que la Luna estará más cerca del horizonte.
La Luna estará desde las 06.00 horas poniéndose por el oeste y se podrá notar que se mete en la sombra. Se verá el eclipse cuando llegue a la totalidad”, explica el divulgador y fotógrafo coruñés Óscar Blanco, presidente de la Agrupación Astronómica Coruñesa Ío. Durante el eclipse, que concluirá a las 09.48 horas, la Luna no estará completamente oscura, sino que tomará un tono rojizo, eso se debe a parte de la luz solar que es desviada por la atmósfera terrestre. El divulgador recomienda ir a un punto donde el horizonte pueda verse de forma limpia, como O Portiño, el monte de San Pedro o la Torre de Hércules.
El 29 de marzo será el turno del eclipse parcial de Sol. De nuevo, en A Coruña se podrá ver todo el proceso, en este caso, con protección y material específico. Hay que tener en cuenta que para poder observar estos fenómenos de forma idónea es necesario que el día esté despejado.