A Coruña vivirá la próxima semana un aperitivo del verano

El fortalecimiento del anticiclón de las Azores traerá a la urbe temperaturas que podrían superar los 25 grados
A Coruña vivirá la próxima semana un aperitivo del verano
Viandantes aprovechando las altas temperaturas registradas el pasado mes de abril | Patricia G. Fraga

Si a pesar de las altas temperaturas registradas en varias semanas de los pasados meses de marzo y abril los coruñeses siguen anhelando las jornadas de playa, terrazas y sol, no tienen que esperar a que avance el próximo mes de junio y llegue el cambio de estación. De hecho, al igual que en febrero con su primavera anticipada, A Coruña vivirá a partir de la próxima semana un aperitivo del verano.


Esto se debe a que en los próximos días se producirá una anomalía positiva en latitudes altas (zonas árticas) donde se formaban anticiclones de bloqueo. Gracias a estos cambios, estos se van a debilitar y, por tanto, hará que el anticiclón de las Azores –el que afecta a la Península Ibérica– se fortalezca y con él, las temperaturas suban notablemente.


No obstante, tal y como informan los expertos aún es pronto para anticiparse hasta donde puede llegar el aperitivo, y si finalmente se convierte en plato principal. Lo que por ahora es seguro es que a partir del próximo martes, 27 de mayo, los termómetros ascenderán notablemente pudiendo superar los 25 grados de temperatura, incluso algún valor más alto en otra jornada de la semana próxima.

 

Difícil anticipación


No obstante, en ciudades atlánticas como A Coruña resulta más difícil para los expertos poder hacer una valoración sensata. “No es fácil anticiparse mucho a la temperatura, debido a matices que pueda haber cada día, como el viento o la humedad. Si hay nordés, aunque el aire sea más seco, también es más fresco y eso puede dar lugar a varios grados por debajo en la ciudad, o si el viento algún día cambia y nos llega del interior, la temperatura se dispara”, apunta Brais Aldao, responsable del proyecto independiente MeteoBrais.


Realmente es algo que se podía predecir. En menos de diez días se inicia el próximo mes de junio, y con él, el comienzo del verano climatológico. De hecho, a lo largo de esta semana ya se ha quitado la duna de Riazor con el fin de preparar lo antes posible la temporada. 

 

Además, estas subidas no hacen más que consolidar la gran subida en cuanto a temperaturas a nivel mundial. Después de cerrar el segundo abril más cálido de la serie histórica, aunque aún quedan varios días para cerrar el mes, todo hace pensar que mayo seguirá el mismo camino.

A Coruña vivirá la próxima semana un aperitivo del verano

Te puede interesar