A Coruña del Sol Naciente: más de 8.000 frikis se juntan en Expotaku

Celebró una nueva edición con un público más transversal que nunca: los padres disfrutaron tanto o más que los hijos
A Coruña del Sol Naciente: más de 8.000 frikis se juntan en Expotaku
Muchos asistentes se disfrazaron de series anime | Pedro Puig

Hace tiempo que A Coruña superó cualquier tipo de estigma en la definición de friki. Con orgullo, cada vez son más los que por definición y gustos se encuentran en algunas de las ramas que abarca el concepto. Buena parte de esos gustos los asume Expotaku, una feria que se ha convertido en una de las citas del año para muchos. Exactamente para miles. Al cierre de esta edición, y a falta de un balance oficial por parte de la empresa, la estimación era de que por ExpoCoruña pasasen unas 8.000 personas. Se trata de una de las actividades con mayor poder de convocatoria

 

IMG 20250525 153605 16020211
El cosplay fue una constante


La segunda jornada, la del domingo, comenzó algo más floja en cuanto a flujo de participantes. De hecho, a primera hora de la tarde eran muchos los que, aún disfrazados, se tomaban un respiro a las puertas del recinto ferial. No son demasiadas las diferencias entre un festival de música y Expotaku. Sin embargo, en la versión friki cambia la cerveza por el ramen. El volumen de cosplays es tal que uno de los primeros stands nada más poner pie en tierra es un taller de reparación de disfraces. Hay que tener en cuenta el minucioso trabajo que lleva reparar piezas cien por cien artesanales en la mayoría de los casos. En contra de lo que pudiera parecer, además, se trata de adultos. Son los niños los que acompañan a los padres y no al revés. Y es que ver la cara que se le pone a alguno que roza el medio siglo de vida cuando ve una NES o antiguos videojuegos de cuando la Game Boy era en blanco y negro y pesaba más que un bloque de cemento. La comunión entre padres e hijos es perfecta, aunque a alguno se le va de las manos la emoción en clave ‘batallita’ del abuelo


Nipón 

Son el manga y el anime el principal reclamo. Algunas caracterizaciones, no obstante, exigen de algo más que un curso básico de ficción japonesa para ser identificadas. Pero, como en todas las ferias, la avenida principal y el mercado de productos de todo tipo son el epicentro y el punto de encuentro entre personajes. Un crossover en carne y hueso. 

 

IMG 20250525 153908 16022421
Una clienta observa uno de los numerosos puestos | Pedro Puig


Todos aquellos que tengan un poco de sensibilidad y nostalgia ‘caen’ de una forma u otra: las cosas que los adultos de ahora jamás serían capaz de imaginar con llevarse a su habitación. “Me voy, que la tarjeta pide papas”, bromea uno de los asistentes, que optó por camiseta, imanes, y una katana. En total, más de 60 euros en media hora.


Incluso la restauración está afectada por el aire japonés. El ramen es algo así como el mate para los argentinos, aunque en este caso funciona más bien como tentempié. Por supuesto, no existen los cubiertos y los palillos son parte de la rutina del día a día de muchos. Ahora toca esperar a que el país del Sol Naciente tenga otra vez una sucursal de su fiesta temática en A Coruña. 

A Coruña del Sol Naciente: más de 8.000 frikis se juntan en Expotaku

Te puede interesar