A Coruña avanza en las medidas de la zona tensionada de vivienda con las aportaciones de sectores implicados

El concejal de Urbanismo, Rehabilitación y Vivienda presidió la mesa sectorial
A Coruña avanza en las medidas de la zona tensionada de vivienda con las aportaciones de sectores implicados
El concejal de Urbanismo, Francisco Díaz Gallego, que presidió la mesa sectorial | Quintana

El Ayuntamiento de A Coruña avanza en el plan de medidas que acompaña a la declaración de zona de mercado residencial tensionado con las aportaciones de sectores implicados.


Según ha informado este viernes el Ayuntamiento en un comunicado, se ha celebrado la mesa sectorial de vivienda, presidida por el concejal de Urbanismo, Rehabilitación y Vivienda, Francisco Díaz Gallego, y en la que están representadas las principales asociaciones de la ciudad.


En el encuentro se ha informado a entidades y asociaciones de los avances logrados tras la declaración de la ciudad como zona de mercado residencial tensionado, siendo la primera en Galicia en conseguirlo.


También se han solicitado aportaciones para el plan de medidas que está elaborando el Ayuntamiento, un requisito necesario para la implementación de acciones que permitan regular el precio del alquiler en A Coruña.


“El acceso a la vivienda es la mayor preocupación de la ciudadanía", ha indicado Díaz Gallego, que ha reconocido que el Gobierno local tiene como "prioridad ofrecer a los coruñeses y coruñesas medidas inmediatas y efectivas como esta”.


La Ley por el Derecho a la Vivienda establece que las zonas tensionadas pueden ser aquellas en las que la carga media del coste de la hipoteca o del alquiler en el presupuesto personal o de la unidad de convivencia, más los gastos y suministros básicos, supere el 30 % de los ingresos medios o de la renta media de los hogares y que el precio de compra o alquiler haya de forma notable en los últimos años.


Esta declaración, que tiene una vigencia de tres años, abre la puerta a medidas como la congelar los alquileres. 

A Coruña avanza en las medidas de la zona tensionada de vivienda con las aportaciones de sectores implicados

Te puede interesar