Cómo sólo 522 taxis de A Coruña darán servicio a decenas de miles de festivaleros y verbeneros

Muchos utilizarán el servicio público para desplazarse a ver a la Panorama o para volver a casa tras el Morriña Fest o la Feira das Marabillas
Cómo sólo 522 taxis de A Coruña darán servicio a decenas de miles de festivaleros y verbeneros
La parada de taxis de la plaza de Ourense será una de las más demandadas | Quintana

Resulta complicado estimar el número total de asistentes que movilizarán los cuatro principales eventos de A Coruña y el área metropolitana. Lo que es seguro es que se contarán por decenas de miles y que buena parte de ellos necesitarán transporte y no utilizarán el vehículo particular. Es ahí donde entra en juego el papel de los 522 taxis de la ciudad, que realizarán una cobertura excepcional para la salida del Morriña Fest, la Feira das Marabillas y las verbenas de O Burgo y Arteixo, donde estará la Panorama en la jornada del viernes. 

 

 

Según Ricardo Villamizar, presidente de TeleTaxi, se trata de uno de los fines de semana más fuertes del año. “La previsión de trabajo es muy buena, porque se juntan muchísimos eventos. Todo eso va a provocar un movimiento de gente constante. Muchos compañeros cambiarán el turno para dar servicio”, advierte. Además, el empresario da unos pequeños consejos que, unidos a la paciencia, pueden hacer más llevadero el trámite de desplazarse y la espera correspondiente. “Para la salida del Morriña pedimos una salida escalonada y con paciencia, porque el taxi tiene que ser un complemento del transporte público colectivo”, dice. “Respecto a las paradas, hacemos un llamamiento para no ir solamente al Obelisco y utilizar también plaza de Pontevedra, el Zara de Juan Flórez o plaza de Ourense”, prosigue. 

 

 

 

Por su parte, Antonio Vázquez, su homólogo de Radio Taxi, califica estos cuatro días como “uno de los fines de semana más intensos del año”. Por otra parte, también incide en que “hay tal cantidad de gente que no se puede meter a 20 personas en un taxi”. Finalmente, en lo referente a las verbenas recuerdan que no se pueden hacer reservas privadas y que muchos jóvenes apuran más allá del bus grauito para la vuelta de las orquestas. El coste estimado es de entre 13 y 17 euros, tanto para las verbenas de O Burgo como la de Arteixo. 

Cómo sólo 522 taxis de A Coruña darán servicio a decenas de miles de festivaleros y verbeneros

Te puede interesar