Miriam Rodríguez | “He sido siempre muy de mi casa y de lo mío; yo vivo en un estado de morriña constante”

El próximo sábado, 26 de julio, la cantante eumesa, exconcursante de ‘Operación Triunfo’ y ganadora de ‘Tu cara me suena 10’, aterrizará de nuevo en A Coruña por tercera vez en poco más de un año para mostrar todo su talento en una nueva edición del Morriña Fest
Miriam Rodríguez | “He sido siempre muy de mi casa y de lo mío; yo vivo en un estado de morriña constante”
Miriam Rodríguez, en su último concierto en el Palacio de la Ópera | P. G. Fraga

Desde que Miriam Rodríguez (Pontedeume, 1996) comenzó en la música siempre tuvo claro que es muy importante mantener el arraigo a la tierra allá donde vayas. Después de hacer emocionar a más de uno con una brillante interpretación del himno gallego en el acto de las Medallas Castelao 2025 el pasado mes de junio, la exconcursante de Operación Triunfo regresa por tercera vez en poco más de un año a A Coruña, una ciudad que ya considera como su segunda casa. Su siguiente escenario estará ubicado en el muelle de Batería, como parte de la programación de una nueva edición del Morriña Fest.

 

¿Qué se siente al cantar el himno gallego en un acto así?

Pues la verdad que me llamaron para contar conmigo y hacerlo de un día para otro. Y bueno, pues obviamente muy agradecida sobre todo de que hayan querido contar conmigo, pero también con la responsabilidad que supone hacer una cosa así. Recaía en mí una responsabilidad muy grande. No solo de poder interpretarla, sino también de estar a la altura y al mismo tiempo poder encajar con lo que todo el mundo estaba también cantando. Por eso es más complicado hacer una versión tuya.

 

Ahora vuelve a actuar de nuevo en Galicia. ¿Se podría decir que A Coruña es como su segunda casa?

Sí, totalmente. Es que Coruña es un sitio donde hago mucha vida y estoy mucho cuando estoy por aquí. Pero claro, estar en un ‘festi’ como el Morriña me hace mucha ilusión que hayan contado con nosotros. Es la primera vez que estamos en un festival de Galicia, que es algo que agradezco porque no es fácil entrar en el círculo de los festivales. Es una oportunidad que seguro aprovecharemos y en la que lo daremos todo. Me apetece mucho disfrutar la experiencia, la verdad.

 

 

 

 

 

¿Cómo recuerda su infancia?

Pues la verdad que como una infancia muy normal y muy feliz. Yo siempre he sido una persona que se ha criado en el rural y su familia es muy ‘enxebre’, vamos a decir, y de aldea total. Me he criado entre familia, animales y en el medio del monte. He tenido la suerte de poder criarme en un entorno natural y privilegiado.

 

¿Cuándo empezó a cantar?

Con tres o cuatro años yo creo que hice mi primera actuación y a partir de ahí a los seis ya empecé a tocar la guitarra y luego pues lo típico, concursos y demás. A los 14 empezaba a hacer actuaciones en los bares, a veces tocando con mi guitarra. Luego empecé a tocar en bodas, de animadora sociocultural y hasta en un musical. Recorrí mucho (ríe).

 

Luego decide mudarse a Madrid.

Pues lo decido después de estar en ‘Serramoura’, en la TVG. Decidí buscar mi camino en Madrid para así abrirme más oportunidades y poder estarte presentando a castings distintos, acercarte a más gente y abrirte camino, por así decirlo.

 

Y entra en Operación Triunfo. ¿Qué supuso esa etapa?

Sí, en apenas un año pasé de tocar en el metro a entrar en ‘OT’. ‘Operación Triunfo’ ha sido el trampolín que me ha dado el estar hoy donde estoy. Mi vida cambió 180 grados a todos los niveles. Te mentiría si te dijese lo contrario. Pero bueno, me ha dado mucho porque realmente me ha puesto en el punto de trabajar a nivel profesional en la industria musical, que era lo que yo quería. Sí que es cierto que cuando el programa termina tienes que ir abriéndote camino tú misma con 20 años y quizás hay muchas cosas para las que aún no estás preparada.

 

 

 

 

Después gana en 2023 ‘Tu cara me suena 10’. ¿Cuál de los dos programas influyó más en tu carrera?

Para mí ‘Tu cara me suena’ ha sido el programa que más ha influido en mi carrera profesional. Aunque ‘OT’ te abra las puertas al mundo laboral, ‘Tu cara me suena’ me transformó, me quitó prejuicios y me dejó explorarme a mí misma como persona, como profesional y como artista. Me abrió las puertas a otro tipo de inspiración.

 

Siempre lleva a Galicia presente allá donde va.

Yo vivo en un estado de morriña constante. He sido siempre muy de mi casa y de lo mío, allá donde vaya. Galicia me representa y va dentro de mí.

 

Tercera vez en poco más de un año que canta en A Coruña.

Supongo que habrá también mucha gente que no me conoce. Al fin y al cabo los festivales tienen este punto de público nuevo. Además, vamos con una propuesta escénica distinta, porque obviamente el tiempo son 40 minutos. Queremos disfrutar con el público y al mismo tiempo poder llegar a más gente de mi tierra.

 

¿Cuáles son los próximos retos?

Ahora mismo se me abre un nuevo frente en la televisión de la mano de ‘Operación Triunfo’. Es un formato nuevo, muy cerca de los concursantes y en el que estaré enfocada en aportar lo máximo posible al programa. 

Miriam Rodríguez | “He sido siempre muy de mi casa y de lo mío; yo vivo en un estado de morriña constante”

Te puede interesar