El Citeec cumple 25 años con su ambición intacta: “Vivimos un momento ilusionante”

Fernando Martínez destaca la importancia de un centro “único en Galicia, España e incluso en el mundo”
El Citeec cumple 25 años con su ambición intacta: “Vivimos un momento ilusionante”
Martínez, en el laboratorio de construcción del Citeec | patricia g. fraga

El Centro de Innovación Tecnológica en Edificación e Ingeniería Civil (Citeec) de la UDC sopla este año las velas por su vigésimo quinto aniversario. Y lo hace, según explica su director científico, Fernando Martínez, con la ambición investigadora intacta y aspirando a mejorar aún más: “Tras 25 años de diferentes etapas, con sus momentos difíciles, en la actualidad vivimos un momento ilusionante”.

 

Como 25 años no se cumplen todos los días, el centro ha decidido celebrar la efeméride a lo largo de todo el año con diferentes actos. Si bien irán “soltando gota a gota” qué van a hacer, Martínez explica que habrá, entre otras iniciativas, un concurso de fotografía, diversas conferencias con expertos del centro que fueron alumnos de la UDC y, esta misma semana, colaborarán con la Asociación Cultural Donaire para conmemorar el Día das Letras Galegas.

 

 

 

 

 

Se reservan, no obstante, la mayor sorpresa por desvelar. Y es que en el último trimestre del año celebrarán un gran acto principal de cumpleaños en el que reconocerán las trayectorias de las personas más destacadas que forman o formaron parte de la historia del centro y posibilitaron su existencia y su crecimiento. “Y alguna sorpresa más habrá”, apunta Martínez.

 

El centro, en el que se investigan todas las ramas de la ingeniería civil y que cuenta con espacios tan únicos como un laboratorio de construcción a prueba de bombas o una sala capaz de crear lluvia artificial, se inauguró en junio del año 2000.

 

A lo largo de los años ha ido ganando en espacios y reconocimientos: en 2024, por ejemplo, entró en Cigus, la red de excelencia investigadora de la Xunta. “El Citeec es el único centro gallego así, es importante para la comunidad que tenga mucha fuerza”, explica Martínez.

 

 

 

El futuro a largo plazo

 

En la actualidad trabajan allí más de 100 investigadores, “pero esperamos seguir creciendo”. “Es un centro impresionante y, por sus características, único en Galicia, España e incluso en el mundo”, asegura el director: “Nació para proyectos a gran escala, y buscamos respuestas para cubrir de forma multisectorial la ingeniería civil respetando el desarrollo sostenible”.

 

Sus objetivos a largo plazo son igualmente ambiciosos. A nivel nacional, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades concede las acreditaciones como Centro de Excelencia Severo Ochoa o Unidad de Excelencia María de Maeztu, a las que aspiran. “Cuando seamos capaces, nuestros ojos van a mirar ahí. Y luego ya veremos”, sentencia. 

El Citeec cumple 25 años con su ambición intacta: “Vivimos un momento ilusionante”

Te puede interesar