Hace solo unos días que el deportivismo celebró los 25 años de su título de Liga. En aquel mayo del año 2000 una de las imágenes que recorrió el mundo fue la de una plaza de María Pita abarrotada de aficionados y de un equipo rendido a su gente desde el balcón de la casa consistorial, con un Lionel Scaloni en la cúspide de su deportivismo entonando un "Vigo no".
25 años más tarde podría darse un hecho contradictorio. Y es que la presidenta del Celta, Marián Mouriño, ha enviado una carta a los 313 ayuntamientos de Galicia, que en esta temporada aparecen con su nombre en la propia camiseta celeste. "A nosa camiseta leva o nome do voso concello, no que sabemos que moitos aman ao noso Celta", asegura la máxima mandataria olívica.
Junto a la misiva, hace llegar a cada ayuntamiento una camiseta y una bandera del Celta "para que luzan na vosa casa os próximos días", asegurando que "sen o apoio incondicional do celtismo en cada uno dos 313 concellos" nunca habían soñado en poder regresar a Europa, en referencia a que en el último partido de la temporada, este fin de semana, los celestes se jugarán la clasificación para competiciones europeas.
Y entre estos 313 ayuntamientos están también tanto A Coruña como los municipios de su área, donde, obviamente, hay más aficionados del Dépor. Sin embargo, cierto es que en la ciudad herculina existe un reducto de aficionados del Celta, incluso organizados en peñas, como Norte Celeste y Terra Celeste. También se han visto banderas celestes en municipios de su entorno como Oleiros o Sada.
La pregunta está ahora en el tejado de los ayuntamientos y, más en concreto, en la alcaldesa de A Coruña, a la que muchos ya han apelado a través de las redes sociales, tirando mucho de retranca: ¿Se atreverá Inés Rey a colocar la bandera celeste en María Pita?