El diputado provincial responsable de los Caminos de la Diputación de A Coruña, Antonio Leira, y el diputado y presidente de la Asociación de Ayuntamientos del Camino Inglés, Bernardo Fernández, lideraron las intervenciones institucionales en la IV Mesa de los Caminos, celebrada en el Pazo de Mariñán.
El encuentro reunió representantes políticos, empresariales y académicos vinculados a las rutas xacobeas de la provincia, entre los que destacaron los presidentes de las principales asociaciones: Bernardo Fernández, por el Camino Inglés, y Áurea Domínguez, por la Asociación de Ayuntamientos del Camino Fisterra-Muxía. Participaron también el director gerente del Xacobeo, Ildefonso De Lana Campa, representantes de ayuntamientos, de la CMAT, de la Universidade da Coruña y de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG).
Durante la jornada se hizo balance de las acciones desarrolladas por la Diputación en el último año para la promoción e internacionalización de los Caminos Inglés y Fisterra-Muxía. Entre los hitos destacados se destacó la participación en eventos internacionales como la visita al condado de Durham o la presentación ante la Confraternity of St. James en Londres, así como el proyecto de continuidad en la señalización del tramo entre Reading y Southampton en el Reino Unido.
No ámbito gallego, destacó el impulso del programa "Arte no Camiño", una iniciativa cultural que busca enraizar el arte contemporáneo en las rutas xacobeas y que cuenta con vocación de continuidad.
Bernardo Fernández expuso el balance anual de la Asociación del Camino Inglés, poniendo el foco en el crecimiento del impacto económico en las villas del itinerario, el perfil diverso de los peregrinos y peregrinas, y el éxito de las acciones promocionales realizadas a lo largo del año.
La sesión incluyó también una presentación de las actuaciones desarrolladas por la Asociación de Ayuntamientos del Camino Fisterra-Muxía, como el plan de comunicación digital, los cursos de formación en turismo sostenible y el nuevo vídeo promocional, estrenado en la feria FITUR 2025.
Por su parte, el representante de la Xunta de Galicia, Ildefonso De Lana Campa, destacó el incremento del número de peregrinos, con una estimación que supera en un 40% los datos oficiales de la Oficina del Peregrino, e informó de las medidas para mejorar la seguridad vial, separando los flujos de vehículos y peregrinos.
Tanto Antonio Leira como Bernardo Fernández coincidieron en destacar la creciente colaboración institucional y la implicación de los agentes locales como elementos clave para la conservación y promoción de las rutas xacobeas, entendidas como motor de desarrollo sostenible y dinamización del territorio.