Autobán, el festival del fanzine, regresa a A Coruña

Más de noventa creadoras y creadores inscritos mostrarán sus obras y pondrán a la venta sus novedades
Autobán, el festival del fanzine, regresa a A Coruña
Edición del Festival Autobán del 2024

El festival coruñés de fanzines y cómic autoeditado Autobán regresa esta semana para celebrar su 11ª edición. La Asociación Cultural Autobán, con el apoyo del Ayuntamiento de A Coruña, promueve esta nueva edición de la cita, que cuenta con un cartel firmado por el dibujante e historietista Luis Yang –ganador del I Premio Autobán 2023-2024– y que repite localizaciones en el Circo de Artesanos y en la Plaza de San Andrés durante dos completas jornadas, el viernes 15 y el sábado 16 de agosto.


Más de noventa creadoras y creadores inscritos mostrarán sus obras y pondrán a la venta sus novedades en este festival Autobán, que, además, contará con talleres, sesiones de DJ’s, música en vivo, presentaciones ultrarrápidas y su célebre Combate de Dibujantes.


Además, en el marco del festival Viñetas desde o Atlántico, Autobán organiza la muestra ‘Expofanzines Autobán’, donde el público podrá ver y leer, de 11 de agosto al 21 de septiembre , en la Biblioteca de Estudios Locales de A Coruña, las obras presentadas en este 2025 al II Premio Autobán al Mejor Fanzine Gallego.


La Asociación Autobán cuenta con una nueva presidenta, Uxía L’arrosa, dibujante con más de una década de trayectoria, ganadora del Premio Castelao de Cómic 2022 junto a Luis Yang con su obra 'O bico da serea'.


La información completa de la nueva edición de Autobán y sus actividades en el marco del Viñetas desde o Atlántico 2025, que incluyen, también, un puesto en la Calle de la BD, firmas de los ganadores del I y el II Premio Autobán, un Taller de fanzine con María Macía en Palexco, el martes 12 de agosto, a las 12.00h, y un Concierto ilustrado, el jueves 14, a las 21.00h, en el Teatro Colón, de la banda Hombre Tigre, dibujado en directo por nabel Colazo y Raquel Montero, puede consultarse en la página web de la Asociación Autobán: www.autoban.gal.


Sobre Uxía L’Arrosa, nueva presidenta de Autobán

Nacida en A Coruña el 26 de mayo de 1993. Entre 2011 y 2014 estudia el grado en Bellas Artes de la Universidad de Barcelona. Posteriormente cursa en la Universidad Pompeu Fabra un máster en Cine y Audiovisual Contemporáneo. Durante sus estudios siempre fue haciendo cómics y participando en fanzines. Desde que finalizó de estudiar en 2019 hasta 2024 trabajó como diseñadora gráfica y fue compaginando este trabajo con su faceta de dibujante y guionista.


Actualmente preside la asociación Autobán y se dedica exclusivamente a dibujar y dar clases
de cómic.


En junio de 2022 ganó junto con Luis Yan el Premio Castelao de Cómic con su obra 'O bico da serea', del que es guionista. Este cómic se tradujo al español y fue editado por La Cúpula a finales de septiembre de 2024. En marzo de 2025 recibió la Mención al Talento Xove de la editorial Finestres por un proyecto en el que está trabajando actualmente, titulado El Despreniment (El Desprendimiento), que será publicado en catalán por esta misma editorial en septiembre de 2026.


Sobre Autobán

Autobán es el festival coruñés de cómic autoeditado. En el año 2023, la iniciativa se constituye como asociación cultural. Su objetivo es la promoción del cómic y la ilustración, la autoedición
y la autogestión, así como tejer una red de apoyo para las personas que se dedican a estas disciplinas. En su labor se incluye la creación de eventos y actividades para la gestión de espacios en los que todos los y las amantes de la autoedición sean protagonistas.


La asociación organiza cada mes de agosto el Festival Autobán coincidiendo con el encuentro internacional Viñetas desde o Atlántico. Se trata de un mercado de autoedición que ofrece a autores y autoras, colectivos, proyectos de autoedición y microeditoriales de toda la Península la oportunidad de mostrar y vender su material. El encuentro propone, también, combates de dibujantes, presentaciones de proyectos, talleres, exposiciones, música y gastronomía durante su celebración.


Por otra parte, la asociación promueve, también, iniciativas como el Autobom, que se presenta como la edición de primavera del Autobán, con la voluntad de ser un encuentro entre la gente que se dedica y disfruta con la autoedición gráfica y la BD alternativa, con charlas, tertulias, talleres y actividades diversas en torno al mundo de los fanzines. De forma mensual, Autobán organiza un Club de Dibujo con diferentes temáticas en espacios afines del sector.

Autobán, el festival del fanzine, regresa a A Coruña

Te puede interesar