Un nuevo comienzo, volver a empezar... todo lo que tiene que ver con la reapertura del punto donde se inició la historia desde Inditex para el mundo evoca a película de cine. Pero en este caso la realidad hace tiempo que ha superado a las mejores ficciones. Lo que deja de manifiesto el nuevo espacio de la tienda 1, la de 64-66 de Juan Flórez, es que A Coruña y el gigante textil presumen mutuamente el uno del otro. Y es que el kilómetro 0 de este medio siglo de vida es sobre todo una demostración de orgullo coruñés, un homenaje a la Ciudad de Cristal y sus galerías, así como a parte de los empleados que le acompañaron en sus primeros pasos. También lo es a su materia prima y a sus artesanos, de cuyas manos nacieron los materiales para diseñar un espacio que se ha convertido, además de único, en uno de los pocos proveedores mundiales de la colección especial del 50 aniversario.
No fue hasta las 10.00 horas cuando se reactivó la nueva tienda, pero los curiosos quisieron adelantarse y ser los primeros en filmar la novedad desde fuera. A las 08.00 horas las redes sociales de colegiales (y sus padres) empezaban a echar humo mientras los operarios se afanaban en dar los últimos retoques. Es llamativo e impacta incluso a cualquier viandante levantar la vista y encontrarse una llamativa recreación de las galerías de La Marina en pleno Juan Flórez. Hechas con material local y de cercanía, y completamente en tono blanco y con una luz que representa la misma postal que miles de turistas se llevan cada día como recuerdo. El efecto lo consiguen unas lámparas de inspiración marinera, también de proveedores coruñeses.
Es ante todo un espacio abierto, que obliga a introducirse literalmente en los ventanales para curiosear entre lo que es un producto exclusivo y diferencial: la colección del 50 aniversario estará presente en 29 tiendas de todo el mundo, correspondientes a 22 mercados, y solamente en Juan Flórez, calle Serrano y Paseo de Gracia dentro del panorama nacional. Desde las 06.00 horas está también activa en la web oficial. No se trata de una oferta cerrada. Es sólo un primer 'drop', un lanzamiento, que se irá enriqueciendo a lo largo del tiempo con diferentes piezas.
Las similitudes con el 'Apartamento' de la calle Compostela son evidentes. Diseñado también por el Estudio de Arquitectura de Zara, es un espacio atendido en el que para cada modelo se interactúa con los dependientes, que serán quienes lleven las prendas al probador.
Entre las características propias de los 350 metros cuadrados está la de ser, más que una tienda en sí, un espacio. De hecho, la cafetería y la librería pueden considerarse prácticamente el epicentro. En forma de rotonda y con una barra circular, emula en cierta forma la sensación de sentarse en un banco de La Marina y rebajarle un punto a la alta intensidad de trabajo del comercio. De hecho, si las prendas que conforman la colección son un objeto de coleccionista en sí, no menos valiosos son los ejemplares de revistas y libros que cuelgan de las estanterías: cabeceras de referencia internacional con portadas icónicas. Todas están disponibles para el cliente, con unos cómodos bancos en los que disfrutar del café (latte, flat white, espresso o machiato).
Por otra parte, Inditex ha querido rendir homenaje a cinco trabajadores cuyo rostro e historia presiden otros tantos puntos estratégicos de su renovada tienda. Ellos, que también están de aniversario, son Manuel Edreira, quien se incorporó a Zara en 1975 y actualmente es director de Tejidos de Laracha; Pilar Pan, que comenzó como patronista de Zara Woman, María Adelaide Miranda, incorporada e 1988 y parte de la primera apertura internacional en Oporto; Ana Tabeayo, administrativa de la fábrica Stear y Kiyoe Sudo, quien participó en la expansión internacional con la apertura de la tienda de Shibuya (Tokio) y actuamente en las oficinas centrales de Arteixo.