Ha vuelto. Este martes una gran mancha blanca se ha apoderado del mar herculino. Como ya ocurrió en meses pasados y debido a la alerta por mar de fondo, las algas putrefactas salen a flote, algo muy común en estas aguas, como indican los servicios de emergencia.
Por otro lado, Santiago Vázquez, del Grupo Habitat, señala que si se debiese a una fuga de combustible, la imagen cambiaría y se formaría una película sobre el agua.
Sin embargo, muchos son los curiosos que se acercan y fotografían este curioso fenómeno, el cual se puede apreciar desde toda la bahía. Las aguas arrastran las algas y suben a la superficie.
En ocasiones anteriores se han observado manchas blancas similares en la zona, atribuidas a diferentes causas. Por ejemplo, en 2010, el mar se tiñó de blanco debido al vertido de caolín procedente de una cantera en Vimianzo, utilizado en obras de ampliación de las playas de Riazor y Orzán. Además, en 2008, se detectaron mareas de algas rojas y blancas que alarmaron a los bañistas, aunque se determinó que eran inocuas.