Más de 200 bares de A Coruña se reivindican como la mejor tapa de la ciudad

La ruta CTV 'La Coruñesa de toda la vida' bate todos los pronósticos de participación y se convierte en una de las más grandes de España
Más de 200 bares de A Coruña se reivindican como la mejor tapa de la ciudad
Bodega Órdenes consiguió el triunfo el año pasado | Javier Alborés

La tercera edición del concurso de tapas CTV será el doble de grande que el año pasado, cuando los 105 participantes ya lo convirtieron en el mayor certamen gastronómico-popular de Galicia y en uno de los más masivos de toda España. Ahora, con un total de 202 inscritos queda de manifiesto la confianza de los empresarios en el producto que ofrecen en el día a día, pero también la capacidad de convocatoria de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de A Coruña: prácticamente el 20 por ciento de sus 1.200 miembros han completado el proceso necesario para competir entre hoy y el día 25. Este es el mapa definitivo de la ruta.

 

La llamada 'La coruñesa de toda la vida' busca precisamente eso, un sabor que transmita la esencia de una ciudad que tiene muchas virtudes y reclamos, pero no un producto o un pincho que se asocie directamente al nombre de la ciudad. Al menos hasta cuando Héctor Cañete y su equipo idearon la iniciativa. Ahora mismo, la ensaladilla que huele a San Juan de Bodega Órdenes es el rival a batir y el 'pestisco koruño' por excelencia. “El tema del tapeo es fundamental en A Coruña”, subraya el presidente de la asociación. “Hay ciudades como Valladolid que han sido pioneras y lo han cogido por bandera, pero al final ese pincho está muy vinculado a nuestra hostelería: apostamos por ese generador de flujo de gente y unos ingresos extra, porque si tienes una ciudad de tapeo tienes un tesoro”, añade.

 

 

 

 

 

Diversidad

Si se toma la lista de participantes es complicado encontrar un patrón o un perfil de establecimiento, y es ahí donde está otro de los méritos de la ruta CTV: desde bares de toda la vida a mesones, pasando por restaurantes y hasta pubs o karaokes. Además, el año pasado se incorporaron varios locales del área metropolitana, donde también ha crecido el calado del concurso: Sada, Betanzos, Miño, O Burgo o Arteixo también reivindican su papel CTV. “La publicidad que da el concurso es muy grande y por eso hay gente que dedica tiempo a preparar una tapa concreta para el concurso”, subraya Cañete. “El nivel es muy bueno, porque hay gente que presenta una tapa más sencilla, pero hay quien le gusta prepararse a confiencia y esforzarse. En las preparaciones se hacen cosas maravillosas. Lo vimos también con el concurso de Cinzano”, prosigue el empresario, que cifra entre el 10 y el 20 por ciento de los candidatos como presentaciones específicas, estudiadas y de diseño.

 

 

Finalmente, el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería pronosticó el pasado año durante la final que se alcanzarían los 200 participantes. Cuando el próximo día 27 el museo Mega acoja el acto final tendrá que lanzar una nueva previsión.

Más de 200 bares de A Coruña se reivindican como la mejor tapa de la ciudad

Te puede interesar