Bruselas apoya las fusiones bancarias

Bruselas apoya las fusiones bancarias

Bruselas nunca ocultó su deseo de que se produjeran fusiones bancarias para crear entidades más grandes. Este curioso anhelo, contrario en cierto sentido al férreo control que la Comisión Europea suele ejercer para evitar las concentraciones que puedan dañar los intereses de los consumidores, se justifica en la situación que provocó la anterior crisis económica, que llevó a los estados y a la propia Unión a gastarse una buena cantidad de millones en rescatar a las entidades que entraban en quiebra. Ahora, la alianza entre Bankia y CaixaBank allana el camino para que se produzcan nuevas fusiones en España, después de que en los últimos meses algunas de las intentonas acabaran en fiasco. De entrada, Unicaja ya ha confirmado que ha iniciado conversaciones con Liberbank de cara a una posible fusión. Pero, tal vez, lo más llamativo es el rumor que se escucha y que vincula al BBVA con el Sabadell y con Kutxabank en otra posible alianza. Sorprende que en estas quinielas no aparezca el nombre del que hasta ahora era el gigante del sector en España: Santander. Hay quien asegura que la digestión de su absorción del Popular le está resultando demasiado dura. FOTO: logos de Bankia y Caixabank | aec 

Bruselas apoya las fusiones bancarias

Te puede interesar