Robert Glasper Experiment inaugura este sábado el XVII Ciclo de Jazz de la Fundación Barrié, con dos recitales previstos en la sede de la institución en A Coruña, en doble sesión, a las 20.30 y 21.45 horas.
El pianista Robert Glasper lleva mucho tiempo con un pie firmemente plantado en el jazz y con el otro en el hip-hop y el R&B. Ha trabajado con Q-Tip, tocando los teclados en el álbum del rapero titulado The Renaissance (2008) y como director musical en la banda que acompaña a Mos Def. También ha realizado giras con el cantante multi-platino de R&B Maxwell.
\“La música de verdad es indestructible\”. Estas palabras aparecen en la funda del disco de Black Radio, el álbum de Robert Glasper Experiment, un trabajo que aborda audazmente un nuevo territorio musical y trasciende cualquier noción de género, recorriendo los campos del jazz, hip-hop, R&B y rock.
Las invitaciones gratuitas distribuidas por internet para el primer concierto se agotaron en unas horas
Con Robert Glasper al piano, Fender Rhodes y Casey Benjamin al vocoder y al saxofón, Derrick Hodge al bajo eléctrico y Mark Colenburg a la batería, Black Radio cuenta también con la colaboración de muchos amigos de Glasper del mundo de la música urbana. The Experiment llevan su eclecticismo por bandera en todo Black Radio, presentando nuevas canciones y sorprendentes versiones. La Fundación Barrié puso a disposición del público parte de las invitaciones gratuitas para este concierto, dos por persona, a través de Internet (www.jazzbarrie.org) ayer a las 00.00 horas pero estos pases ya estaban agotados a última hora de la tarde.
Las invitaciones reservadas por Internet se podrán retirar el mismo día del concierto, en la sede de la Fundación Barrié en A Coruña.
La otra parte del aforo se pondrá a disposición del público el mismo día del concierto, en la sede de la Fundación en A Coruña, para aquellas personas que no reservarán sus invitaciones por Internet.Tras ofrecer en anteriores ocasiones homenajes monográficos y geográficos, así como revisiones históricas de las cuatro grandes épocas del jazz, el programa de la Fundación Barrié en 2012 reúne, en cinco conciertos, diferentes perspectivas representativas del jazz contemporáneo con propuestas de máxima calidad: el jazz de vanguardia de Robert Glasper; el pianista Steve Khun, uno de los padres del sonido ECM; el virtuosismo cálido del saxofonista Chico Freeman y la personalísima e inigualable voz de Patti Austin cantando a Ella Fitzgerald.
Además, la Fundación mantiene su apuesta por el jazz gallego programando una jam session, en la que la formación MBM Trio compartirá escenario con el trompetista estadounidense, afincado en Barcelona, Matthew Lee Simon, junto a músicos profesionales gallegos de jazz.
Ciclo \“mayor de edad\” > La decidida apuesta de la Fundación Barrié por la música de jazz ha obtenido, como respuesta unánime a lo largo de estos diecisiete años, un entusiasta apoyo del público y el aplauso de la crítica y medios especializados, lo que ha consolidado el ciclo como una cita ineludible, cada primavera en Galicia, dentro de los circuitos de jazz nacional e internacional.
Destacadas figuras internacionales han ofrecido conciertos exclusivos en este ciclo, cuyo programa ha sido arropado con actividades complementarias que han logrado extender el gusto por este estilo a todos los gallegos.