La nueva plataforma logística del Sergas logrará un ahorro de 20 millones al año

La nueva plataforma logística del Sergas logrará un ahorro de 20 millones al año
do campo, mosquera y feijóo se trasladaron ayer a negreira para ver el estado de la obras efe

La nueva plataforma logística del Sergas, actualmente en construcción en la localidad de Negreira, comenzará a funcionar a finales de año y permitirá un ahorro de 20 millones de euros anuales, explicó ayer el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en una visita a la obra.

El titular del Ejecutivo autonómico calificó el centro de almacenamiento de \“histórico\”, ya que permitirá establecer un \“nuevo modelo logístico\” integrado y \“en tiempo real\” que \“centralizará la distribución de todo el material del Sergas\”.

La actividad del centro de distribución, que servirá hasta 45.000 productos de todo tipo –material de farmacia, laboratorio, limpieza, oficina, entre otros–, arrancará en 2012, prosiguió Feijóo, con el objetivo de incorporar gradualmente cada mes \“nuevas áreas de salud\” hasta cubrir los \“más de 600 centros\”, de la red del Sergas.

La plataforma no distribuirá medicamentos, ya que estos seguirán a través de la fórmula actual de \“pedidos hospitalarios\”, puntualizaba la conselleira de Sanidade, Rocío Mosquera, que precisó que estos no estaban incluidos en el concurso.

Mosquera no descartó que también se opte en el futuro por la gestión centralizada de fármacos, que consideró \“posible\”.

Pronto pago y volumen > El ahorro \“por comprar lo mismo que se venía comprando ahora\” vendrá derivado de los descuentos \“por pronto pago y volumen\”, puntualizó Feijóo.

Esos 20 millones de edad se destinarán a \“más sanidad, y más sanidad gratuita\”.

La nave tendrá 14.000 metros cuadrados, con 12 muelles de carga y 27 vehículos, y dará empleo a 156 trabajadores. Feijóo comparó el nuevo modelo de distribución en tiempo real con los de las multinacionales Inditex y PSA-Peugeot Citroen.

Además de la cifra de ahorro anual, el titular de la administración gallega cifró en el 20% el ahorro en la adjudicación de la plataforma, que desarrollará la empresa Servicio Móvil.

En el discurso tras la visita a las obras, en la que estuvo acompañado además por la delegada provincial de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo, y los alcaldes de Negreira, Santa Comba y A Baña, Feijóo destacó la \“importancia de seguir apostando por preservar el servicio gallego de salud de la crisis\” y apostó por \“detectar bolsas de ineficiencia\” en su gestión, puesto que \“el público puede ser eficiente\” con una gestión adecuada.

\“¿Es posible en plena crisis mantener una sanidad pública universal? La respuesta es que sí\”, dijo Feijóo, que apostilló que la respuesta es \“no\” si no se toman medidas para la eficiencia.

En este sentido, el presidente abogó por \“trabajar para adoptar medidas que blinden la eficiencia del 40% del presupuesto de Galicia\” y por \“priorizar estrategias\” para garantizar que \“cada euro es capaz de rendir\”.

Feijóo destacó medidas en el ahorro sanitario como el catálogo de medicamentos, la reformulación de la actividad quirúrgica para aligerar las listas de espera.

La nueva plataforma logística del Sergas logrará un ahorro de 20 millones al año

Te puede interesar