MURIÓ “TUCHO”

El hecho pasó prácticamente inadvertido: Antonio “Tucho” Lagares, actor, nacido en La Coruña el 12 de noviembre de 1931 falleció en nuestra capital recientemente. Padecía cáncer y deja viuda a la también actriz Fely Manzano.
“Tucho” fue siempre el eterno actor secundario, pero que figuraba con asiduidad en los créditos de las obras de mayor éxito de la televisión y el cine gallego. No se puede olvidar sus intervenciones en “Pratos combinados”; “Mareas vivas” o “Terras de Miranda”. También trabajó en películas de éxito, como “La lengua de las mariposas”, de José Luis Cuerda; “El lápiz del carpintero”, de Antón Reixa; “La Ley de la frontera” de Aristarain, o “Lobos de Arga”, de Martínez Moreno. Cuando rodó esta última ya estaba enfermo.
Donde él se sentía más a gusto era en el teatro y en la zarzuela. En la zarzuela se hizo famoso cuando interpretó “La corte del faraón” y desde entonces le llamaron “El faraón”. En dicha obra hasta cantó y bien. A su mujer todos le daban “recuerdos para el Faraón”.
El matrimonio trabajó unido en series muy conocidas. “Tucho” también interpretaba con donosura todo tipo de dramas y realizó no pocas, pero en la comedia se sentía como pez en el agua. Hay una anécdota al respecto. En el palacio de la Ópera de La Coruña se estaba interpretando la zarzuela “La verbena de la Paloma”: estamos en la escena en que dos guardias municipales hacen la ronda y entablan un diálogo: “¿Qué hacemos?”. “Vamos a dar una vuelta a la manzana”. De inmediato uno saca una manzana del bolsillo y la pone en el suelo y empieza a caminar alrededor de la fruta. “Tucho” Lagares acababa de escenificar una circunstancia cómica e irrepetible, por lo surrealista, que iría con él durante toda su carrera. Nunca más se hizo así dicha escena, pero aquella “coña” del año 2002 nadie la olvidó. Descanse en paz el gran “Tucho” coruñés de una pieza.

MURIÓ “TUCHO”

Te puede interesar