Días pasados tuvo lugar en el Auditorio del Centro Cultural Novacaixagalicia, la presentación del libro “Cabalgando por tierras de nadie”, de la autoría de María Bahamonde, escritora coruñesa que, en fechas posteriores, firmó ejemplares de su “ópera prima” en la librería Arenas. La reseña de los citados actos podría llevar a la suposición de pensar “vaya, un libro más”, pero el caso que nos ocupa se trata de una autora de sólo 15 años de edad física, pero dotada de unos menesteres intelectuales, de un oficio literario innato que para sí quisieran autores granados en la adultez.
No exagero en absoluto si afirmo que en María Bahamonde hay ya una nueva Françoise Sagan en potencia. Me refiero a aquella jovencísima autora francesa que con su “Buenos días, tristeza” hizo temblar los cimientos de la novelística gala en tiempos que eran difíciles para todos. María Bahamonde García-Osende nació en Marineda, en 1999, en una cuna de personas intelectualmente bien dotadas. O sea, que de casta le viene al galgo. Con solo 14 años María ganó el Concurso Internacional de Microrrelatos de la Fundación Camilo José Cela.
Por las mismas fechas brilla con luz propia en el III Encuentro Internacional de “Silos Literario 2012”. Así mismo fue relevante su participación en el II Encuentro tunecino-español de intelectuales y escritores, también en 2012. Dicha anualidad parece ser su “annus admirabilis”. Con todo y con eso, esta belleza coruñesa no desdeña sus estudios y está dando cima al cuarto curso de la ESO. Su madurez intelectual, profundo don de gentes y nivel cultural extraordinario para su edad física no son óbice para que este prodigio literario exhiba una natural modestia.
Plumas muy acreditadas como las de Chema Paz Gago o Helena Cosano han alabado con entidad y justicia el carácter y la obra de María Bahamonde. En el primer libro que da a la luz se notan riqueza de lenguaje, acierto total en las metáforas y el indicio de una riquísima vida interior, una fantasía desbordante y una originalidad propia de un consagrado. En María tenemos a una autora de postin. Y coruñesa.