OTRA FRASE PARA LA HISTORIA

Doña María Dolores de Cospedal, que no es ministra pero manda mucho como secretaria general del Partido Popular, está dejando algunas perlas dignas de figurar en  esas antologías de frases célebres. Después del “finiquito simulado en diferido”, un nuevo concepto que debería ser incorporado al derecho laboral, el pasado lunes compareció ante los medios de comunicación en la sede del partido y dejó otra frase para la historia: “El Partido Popular ha hecho todo lo que podía hacer contra la corrupción”.
Que la señora Cospedal se presente “bloqueada” e impotente frente al segundo problema que más preocupa a los españoles evidencia que su partido no camina “en la buena dirección”, como podía leerse en el panel de fondo que decoraba estancia. Dicho en términos suaves, no tuvo su mejor día. Sus palabras escandalizaron a muchos ciudadanos, entre los que están altos dirigentes colegas suyos, que saben que el Partido Popular no solo puede, sino que está obligado a hacer más para acabar con la corrupción, empezando por aplicar medidas ejemplarizantes a los corruptos que viven en su seno.
La percepción ciudadana es que, en ese asunto, los populares fueron poco combativos, salvo unas pocas excepciones. No acertaron en la selección de algunos de sus dirigentes, ni en estuvieron alerta en el seguimiento y control de sus trayectorias políticas y, lo que es más grave, no actuaron con diligencia ante casos evidentes de comportamientos indecentes. Los mismos ciudadanos perciben también que la mayoría absoluta que obtuvieron en las últimas elecciones sirvió para hacer reformas contundentes, como la reforma laboral, e imponer recortes en derechos y servicios, pero no fue utilizada para pactar las leyes necesarias para erradicar esa lacra.
Ahora, la señora Cospedal se percata de que la corrupción, que “no la podemos parar”, pone en peligro la recuperación económica y arremete contra Podemos, “un partido peligroso para la democracia”, otra perla que dejaba el jueves en una cadena radiofónica. Presiento que no ha entendido el mensaje de la encuesta del CIS. La imagen de la número dos de los populares “a la defensiva” no es buena para su partido en un momento en el que, parafraseando a Alfonso Guerra, España necesita con urgencia una pasada por la regeneración. La inacción en este sentido -tanto el PP como el PSOE, que también tiene lo suyo- es lo que alfombra el camino al populismo y, por tanto, lo que pone en riesgo la recuperación económica y la gobernabilidad del país.

OTRA FRASE PARA LA HISTORIA

Te puede interesar