Desde mañana y hasta el próximo día 3 el festival Rosalía, que organiza el área de Cultura de la Diputación de A Coruña, tomará las redes durante la que será su cuarta edición.
La decisión de que la cita se celebre con un carácter meramente online se debe a la actual situación sanitaria que vivimos, a causa de la pandemia del coronavirus.
Aunque esto no hará que personas de diversos ámbitos del mundo cultural participen en este encuentro digital en torno a la figura de Rosalía de Castro.
Desde la rapera Aid, hasta artistas musicales como Guadi Galego o Uxía, pasando por escritoras como María Reimóndez o Antía Yáñez, serán alguna de las participantes en este festival que contará con multitud de propuestas creadas alrededor de la gran figura de nuestra literatura.
La escritora será de nuevo el centro sobre el que gire esta cuarta edición del festival, que se extenderá hasta el día 3 y que será exclusivamente online. Así, la cita se prolonga más en el tiempo de lo habitual, aunque el día 24 seguirá siendo la jornada principal, conmemorando así el día del nacimiento de Rosalía.
”Como en anos anteriores, queremos mostrar unha Rosalía moi actual, que se revisita en cada xeración, con propostas novas e adaptada tamén aos tempos que estamos a vivir, con difusión a través da rede dada a imposibilidade de poder realizar o festival como en edicións anteriores, en espazos públicos e con asistencia de multitude de persoas”, apuntaba ayer el diputado de Cultura de la Diputación coruñesa, Xurxo Couto.
Participantes
El festival comenzará mañana y contará con colaboraciones visuales de personas procedentes de diferentes ámbitos de nuestra cultura.
Serán en total 17 las creadoras procedentes de los mundos literarios, como María Reimóndez, Rosalía Fernández Rial y Antía Yáñez; de los musicales, como Uxía o Guadi Galego; de los teatrales, como Larraitz Urruzola, Nate Borrajo y Tero Rodríguez; o de la creación, como Amorote, Deica Creacións, Rei Zentolo o Punto e Coma. Además también toman parte librerías del país, como Pedreira o Lila de Lilith.
Estas colaboraciones tratarán de ilustrar el impacto y la vigencia que tiene la obra de Rosalía hoy en día. “Dará imaxe da ampla dimensión de Rosalía, da figura reivindicativa e da grandísima escritora e tamén do potencial que ten a todos os niveis, tamén de atractivo para un territorio que é o vinculado á súa biografía que nace en Santiago pero se desenvolve por distintos espazos”, aseguraba Couto.