A Coruña recuerda el "Consejo de Ministros de la Amnistía" que celebró Suárez

A Coruña recuerda el "Consejo de Ministros de la Amnistía" que celebró Suárez
El alcalde de A Coruña, Carlos Negreira. EFE/Archivo

El alcalde de A Coruña, Carlos Negreira, ha recordado hoy el "Consejo de Ministros de la Amnistía" que celebró Adolfo Suárez en la casa consistorial herculina solo veintisiete días después de haber accedido a la presidencia del Gobierno.

El 3 de julio de 1976 el Rey nombró a Suárez presidente del Gobierno y menos de cuatro semanas más tarde estuvo en el Salón Dorado del Ayuntamiento de A Coruña con todos sus ministros para una de las reuniones más importantes de la historia de la España reciente.

"En este salón, bajo la presidencia de Su Majestad el Rey don Juan Carlos I y siendo presidente del Gobierno el excelentísimo señor don Adolfo Suárez González y alcalde de A Coruña el ilustrísimo señor don Manuel Liaño Flores, celebró reunión el 30 de julio de 1976 del Consejo de Ministros en el que se aprobó la amnistía de los delitos de intencionalidad política y de opinión", detalla la placa que aún está en el salón.

Negreira ha destacado del expresidente su "amplitud de miras, diálogo transformado en consenso y generosidad" y lo ha considerado una "persona esencialmente buena que se va y que nos deja su ejemplo", ha destacado esta cita ante los medios de comunicación tras el fallecimiento ayer de Adolfo Suárez.

"Veintisiete días después de tomar posesión en el Gobierno se celebró uno de los Consejos de Ministros más importantes, el de la amnistía. En él buscaba la reconciliación, es un ejemplo de sus carácter, la búsqueda de que los españoles pudiéramos tener un futuro común", ha señalado.

El alcalde ha mostrado un "sentido pesar" por la muerte del expresidente en un momento en que "se va la persona pero se queda su ejemplo", que considera muy a tener en cuenta.

Ha recordado que la ciudad está "orgullosa" de una persona "tan cercana" que "comparte su historia vital", ya que sus "abuelos y su padre nacieron en A Coruña y están enterrados en el cementerio de San Amaro", y él mismo pasó unos cuantos veranos en la localidad.

De momento no hay ningún recuerdo a Suárez en la ciudad, aunque desde el Ayuntamiento aseguran que plasmarán pronto ese "recuerdo de corazón" en alguna medida que quede para la eternidad.

Asimismo, la concejala de Cultura, Ana Fernández, ha dicho de Suárez que es "el espejo en el que nos tenemos que mirar en cuanto a diálogo y a trabajar mucho para conseguir resultados mejores".

A Coruña recuerda el "Consejo de Ministros de la Amnistía" que celebró Suárez

Te puede interesar