Ferreiro califica de “mito” el abandono de la ciudad por el que protestan los vecinos

Ferreiro califica de “mito” el abandono de la ciudad por el que protestan los vecinos
Pintadas en una parada de autobús en la plaza de España, lugar por el que ya pasó “A pé de barrio” y que sigue mostrando problemas de mantenimiento | pedro puig

Las críticas sobre el estado de la ciudad no se ajustan a la realidad o no están justificadas. Esa es la visión que sostiene el alcalde, Xulio Ferreiro, quien presentó ayer la segunda edición del programa de limpieza “A pé de barrio”.
Según el regidor, esta iniciativa, junto a otras medidas municipales de limpieza, hacen que las protestas realizadas desde diversos ámbitos no concuerden con lo que ocurre en las calles y plazas de la ciudad.
Desde su punto de vista “A pé de barrio” y el refuerzo de limpieza en la zona centro durante el verano contribuyen a “disipar posibles mitos e interpretacións interesadas do estado da cidade”.
La segunda edición del programa de limpieza intensiva comienza justo un año después de que se presentase la iniciativa, que guarda bastantes similitudes con el Plan RUA que llevó a cabo el anterior equipo de gobierno.
Como ocurrió hace un año, “A pé de barrio” comenzará este nuevo recorrido por el distrito 10, que engloba barrios como Monte Alto, Adormideras, la Ciudad Vieja, Zalaeta o Pescadería, antes de pasar a otra zona de la ciudad.
“A realidade é esta, que se traballa todos os días, que se fai este esforzo extra”, explicó el regidor en su defensa de las actuaciones municipales en materia de limpieza y mantenimiento de los espacios públicos.
Las declaraciones del alcalde contrastan con otras opiniones, como por ejemplo se puede comprobar en los “Dillo ti”, los encuentros mensuales que el Gobierno local mantiene en los barrios de la ciudad. En estas reuniones es habitual que intervengan ciudadanos para quejarse del estado de algunos espacios de sus barrios. Pintadas, mobiliario deteriorado o falta de cuidado de zonas ajardinadas figuran entre los aspectos que aparecen con mayor asiduidad.

No solo en los “Dillo ti” se producen estas quejas, sino que las asociaciones de vecinos también tienen en la suciedad y los problemas de mantenimiento una de sus reclamaciones más habituales hacia el Gobierno local.
Un asunto relacionado con esto es la presencia habitual de ratas en varias zonas de la ciudad como A Gaiteira o Adormideras, pero también en puntos más céntricos como Pescadería o Riazor. Desde María Pita se defiende la postura de que la presencia de estos roedores no aumentó en los últimos años y que no suponen un problema ya que su número está controlado y se toman medidas constantemente para mantener la situación.

Oposición
Los vecinos no son los únicos que protestan por el estado de la ciudad, sino que también las formaciones de la oposición entienden que el estado de la ciudad en términos de limpieza y mantenimiento podría ser mejor del que hay desde que comenzó el mandato de la Marea hace poco más de tres años.
Por ejemplo, el grupo municipal popular presentó en el pleno ordinario de este mes una pregunta oral en torno al “abandono de los barrios”.
La formación cuestionó al Gobierno local sobre aspectos como la pavimentación de las calles o la limpieza, aunque como ayer Ferreiro, se defendió la tesis de que el estado de la ciudad es bueno y que no hay problemas relacionados con el mantenimiento o el estado de conservación de los espacios públicos.

Ferreiro califica de “mito” el abandono de la ciudad por el que protestan los vecinos

Te puede interesar