La Fundación Barrié desarrollará el proyecto escolar del Santa María del Mar

La Fundación Barrié desarrollará el proyecto escolar del Santa María del Mar
17 noviembre 2012 página 11 A Coruña.- Las Jornadas EducaBarrié citan a más de 250 profesores para hablar de la ciencia aplicada a la labor docente

El proyecto presentado por el colegio Santa María del Mar es uno de los cinco ganadores de la tercera convocatoria de proyectos escolares de educaBarrié. Una iniciativa dotada por la Fundación Barrié con 23.000 euros, que tiene el fin de apoyar propuestas concretas de docentes gallegos, y estimular y reconocer la labor del profesorado gallego.
Entre los 60 proyectos presentados, la comisión de selección ha elegido aquellos que se formulan desde una sólida fundamentación didáctica e interdisciplinar y que pueden servir de modelo de buenas prácticas a replicar en otros centros educativos. Con estos cinco, ya son 19 proyectos los apoyados por estas convocatorias, desde 2012.
Los cinco proyectos giran en torno a las áreas de actividad de la Fundación Barrié (Investigación, Educación, Patrimonio, Cultura y Acción Social), serán financiados con una cantidad entre 3.000 y 6.000 euros, en función de la modalidad y serán desarrollados hasta fin de curso, en junio de 2015. Durante este periodo el equipo didáctico de educaBarrié, el espacio de encuentro e intercambio de conocimiento que la Fundación Barrié dirige a la comunidad educativa (www.educabarrie.org), apoyará su desarrollo. Todos los equipos realizarán una puesta en común a final de curso, en una jornada abierta a todo el profesorado gallego.
La “Videoteca digital” del colegio coruñés de los Jesuitas  combina la metodología de aprendizaje centrada en el alumno con el uso de las herramientas TIC. Persigue desarrollar una videoteca digital a partir de vídeos de corta duración en los que son los propios alumnos quienes explican contenidos de diferentes áreas, bajo la tutorización de sus profesores. Los materiales elaborados permiten desarrollar metodologías como Flipped Classroom y una atención a la diversidad más específica.
Esta propuesta comparte galardón con “O lobo no rural”, del  CPI Poeta Uxío Novoneyra Seoane  de Folgoso do Caurel y el CPI de Cervantes, en Lugo; “Unha lingua chea de palabras”, del IES da Pobra do Caramiñal y el CEP Salustiano Rey Eiras; “Arquitectura para niños”, del CEIP Praza de Barcelos y la Asociación Cultural Urbana Taller abierto, de Pontevedra; y “Programa de Habilitación Psicosocial”, de Aspanaes Duques de Lugo y el IES Lamas de Abade, de Santiago.
Abierta a iniciativas promovidas por profesorado de todos los centros educativos de Galicia, este año la convocatoria permitía la presentación de proyectos en los que participen instituciones sin ánimo de lucro y asociaciones de padres, entre otras entidades educativas. La Fundación ha valorado, especialmente, los proyectos colaborativos entre centros y aquellos en los que intervengan diferentes departamentos didácticos.

formación
Una de las líneas de acción de educaBarrié (www.educabarrie.org) es precisamente servir de marco para las aportaciones de los profesores y promover sus iniciativas. Además, este curso escolar 2014/2015, educaBarrié renueva su propuesta de formación continua del profesorado que aborda distintas disciplinas y niveles educativos como los programas de formación en Genética, Estadística, Educación Emocional, Impresión 3D o Stop Motion.
Algunas de estas actividades se desarrollan en colaboración con la Xunta, como el curso on line sobre “O portal das palabras” o los cursos presenciales de Robótica y Programación para educación primaria y educación secundaria en distintos Centros de Formación y Recursos del Profesorado de Galicia.

La Fundación Barrié desarrollará el proyecto escolar del Santa María del Mar

Te puede interesar