“El nuevo disco tendrá sonido ‘Obús’, temas de directo, estribillos fáciles y a saco ”

“El nuevo disco tendrá sonido ‘Obús’, temas de directo, estribillos fáciles y a saco ”
El Ideal Gallego-2014-10-15-014-0f6b6333_1

El efecto de su “obús” sigue candente en un territorio amigo donde venían con la artillería preparada todos los inviernos. Eran los años 80.

¿Qué tienen preparado para el sábado en O Túnel?
Tenemos preparado el disco inédito de “El que más”, además de temas nuevos. Serán canciones que pocas veces han escuchado nuestros seguidores y las clásicas, que van a sonar sí o sí porque la gente las pide.

¿Son temas de aquella época?
Son temas de los años 80, que se quedaron en el vinilo. Es que son tantas las que tenemos que es imposible publicarlas todas. Entre ellas, hay un tema que compuso Adrian Smith, de Iron Maiden, y que nunca llegamos a tocar. Hemos decidido hacerla en homenaje al grupo y a los heavies que les gusta. No salió nunca del estudio.

¿Cómo se percibe el cariño de la gente después de tanto tiempo?
Si de algo estoy orgulloso es del público fiel porque tal y como está la música de horrible y poco respetada, ellos siguen ahí. Pasando de modas y de todo. También estoy orgulloso de mí mismo por seguir luchando por lo me gusta desde pequeño, por una causa, una cultura que es el rock and roll. Y lo que me queda, porque espero morir en el escenario.
¿Qué supuso “El que más” para el grupo?
Fue un paso muy grande en nuestra carrera, donde dimos un cambio brutal de sonido. El disco lo grabamos con el encargado de sonido de Judas Priest y esto se notó en la producción. Después que tenía muy buenos temas. Recuerdo que nos resultó muy difícil escoger el single. Lo grabamos en el estudio Mediterráneo de Ibiza, donde además nos fuimos de vacaciones.

Así salió tan bien el trabajo...
Sí, es que con ganas y siendo feliz, las cosas salen bien. Recuerdo que hicimos una audiencia para prensa, que fue inolvidable. Y los buenos momentos que tuvimos con la acogida del disco porque uno de los problemas del músico es que tiene que estar demostrando que es grande constantemente y después de “Prepárate” y “Poderoso como el trueno”, el tercero tenía que igualar en calidad a los dos y no solo eso, sino que “El que más” los mejoró. Es el disco de Obús, de los que más añoramos.
Un álbum que vino seguido por directos históricos como el de la Casa de Campo.
Fue un concierto con La Polla Records, donde se lio una buena. Antiguamente, estaban las tribus, los punkies y los rockers... Ahora ya no queda nada de esto, pero estuvo gracioso porque allí corrimos todos.

¿Para cuándo un nuevo disco de Obús?
Tocaremos alguna canción, pero todavía no sabemos cuándo estará listo el nuevo niño porque Paco y yo no paramos de componer. Por supuesto que tendrá sonido Obús, temas de directo, estribillos fáciles y a saco.

¿Cómo ve al rock and roll en España?
Está muy mal. No se apoya. Hay gente que piensa que es de macarras, pero es una cultura en la que pueden caber hasta los banqueros, corruptos no (dice entre risas). Y gusta. La prueba es que los festivales están haste arriba, pero el poder y la prensa se interesan más por un cotilleo. No se habla de cine, de teatro, ni de literatura. Después hay un sector de la población que si no lo ponen en las radios comerciales no lo escucha y piensa que todavía vivimos en un país de peineta y pandereta.

¿Hay heviochos en Galicia?
Al público gallego lo han dejado de la mano de dios. En los 80 no parábamos de tocar en Galicia, sobre todo, en invierno, pero hoy los promotores no arriesgan y la administración menos. Tiempo al tiempo, porque público hay.

“El nuevo disco tendrá sonido ‘Obús’, temas de directo, estribillos fáciles y a saco ”

Te puede interesar