La Diputación edita el catálogo razonado de Criado con la idea de que crezca en el tiempo

La Diputación edita  el catálogo razonado  de Criado con la idea de que crezca en el tiempo
El Ideal Gallego-2014-12-11-017-35213eec

No incluye todos sus cuadros, pero sí un total de 1.077. El catálogo razonado de Felipe Criado editado por la Diputación pretende ser el punto de arranque de un proceso en el que seguirán autenticando piezas con el fin de abarcar el máximo de creaciones posibles del artista.
Contaba su autor en la presentación, Antón Castro, que este tipo de publicaciones no tienen que ser “un mero inventario”, sino más bien un rastreo de la vida que llevaron las obras del pintor desde que un buen día escaparon de sus manos. Por entidades, instituciones y particulares que hoy lucen su firma en importantes despachos y salas de estar y que se han ofrecido a colaborar. El resultado es “Felipe Criado. Inicio de catálogo razonado (1952-2012)”, un volumen que desde la institución definían ayer como clave para estudiar no solo la trayectoria de Criado desde que comenzó a coquetear con el color hasta que se centró en la figura femenina, sino también de la segunda mitad del siglo XX. Y es que para Castro, su obra ayuda a contextualizar esta época en Galicia.
A partir de aquí, la labor de investigación continúa y el volcado del tomo se podrá visualizar en la web del creador para animar a aumentar las 300 páginas que hasta ahora le colocan la etiqueta de referente del dibujo.
Por otro lado, la Diputación publica por primera vez un catálogo razonado de un artista, dentro de “Grandes Pintores de la Diputación”. Para la vicepresidenta Mariel Padín, el libro permitirá que sea ampliamente consultado por especialistas y público. Por su parte, el hijo del pintor, Felipe Criado Boado, recordaba que la intención de la familia es que el legado reconocido sea cada vez mayor y calificaba la labor de “necesaria para mantener su memoria y evitar las falsificaciones”.

dos mil cuadros
Felipe Criado (1952) vivió en Galicia desde los ocho años. Con 15 llegó a la ciudad, donde moría con 84 años en 2013. De un estilo muy personal, pero abierto a exploraciones y variaciones constantes, sus piezas son perfectamente identificables.
Criado reconoció en vida que había hecho sobre 2.000 cuadros, pero también es autor de murales, grabados, dibujos y piezas de cerámica para O Castro.

La Diputación edita el catálogo razonado de Criado con la idea de que crezca en el tiempo

Te puede interesar