Los afectados del Parque Ofimático advierten de intereses para que las cooperativas se disuelvan

El Ideal Gallego-2011-07-31-002-7b58da75

 A los cooperativistas del Parque Ofimático no les sentó nada bien la decisión del Ayuntamiento de suspender temporalmente el inicio de los trabajos de urbanización del polígono. Con esta maniobra, los representantes de las 300 familias afectadas acusan al gobierno local de tratar de que se disuelvan las cooperativas, ya que aseguran que muchas no podrán soportar más los gastos que supone el aplazamiento de la construcción de sus viviendas. Creen que detrás de todo esto se encuentran los promotores, a los que acusan de estar pagando a personas para que finjan que viven en la zona. Denuncian, además, que Urbanismo y la Xunta les ofrecieron como alternativa unos terrenos en Someso a cambio de renunciar al Ofimático.

p. g. l. > a coruña
  “Estamos moi amolados”. Las más de 300 familias que forman parte de las cooperativas del Parque Ofimático todavía no se creen que el Ayuntamiento haya decidido paralizar temporalmente el inicio de las obras de urbanización del polígono, adjudicadas a Acciona por más de 40 millones de euros el pasado 20 de mayo. Para los afectados, la maniobra realizada por el gobierno local solo obedece a un fin: que las cooperativas se acaben disolviendo, “y todo por culpa de las presiones de dos o tres promotores que quieren retrasar el desarrollo de la urbanización debido a la crisis del sector inmobiliario”.
Un grupo de representantes de los cooperativas se reunió ayer por la mañana para analizar la situación, tras enterarse por la prensa y por la propia información que aparecía en la web municipal de la suspensión de las obras. No están dispuestos a aceptar que el Ayuntamiento ni la Xunta –también implicada en el proceso– les “siga tomando el pelo”. Y es que un nuevo retraso sobre los plazos marcados podría suponer “la ruina” para este tipo de sociedades. “Las cooperativas tenemos una fecha de caducidad económica. Hay que pagar a los gestores, a los abogados,... Existen muchos gastos de gestión y no se obtiene ningún beneficio”, lamentan.
Pero el problema de los cooperativistas no se queda sólo en esto. El aplazamiento de la construcción de los edificios está ahogando a muchas de las familias que invirtieron su dinero ahí hace más de dos años, y que empiezan a ver una solución difícil a corto plazo. “Aquí hay dramas humanos. Hay personas a las que se les terminan los préstamos personales, otras a las que les vencen las cuentas vivienda y van a tener que devolver dinero, y otras que vive de alquiler al mismo tiempo que paga las cuotas”, relata este grupo de afectados.

Los motivos > Los cooperativistas niegan los argumentos dados por el Ayuntamiento a la hora de paralizar la urbanización del polígono, en el que se levantarán 2.432 viviendas, de las que 1.234 serán de protección oficial. La administración local dice que los trabajos no pueden empezar porque todavía hay personas viviendo en los terrenos que ocupará el Ofimático, por lo que fija un plazo máximo de seis meses para realizar el pago de las indemnizaciones y culminar con el proceso de realojo de esas familias.
Pero los cooperativistas aseguran que más de la mitad de las viviendas originarias del sector están vacías, y denuncian que parte del resto de los inmuebles incluidos en el ámbito de actuación están siendo habitados “de una forma ficticia”. Según indican, algunos promotores privados que adquirieron estos terrenos “están pagando a personas externas del ámbito para que vayan todos los días a encender y apagar las luces de la viviendas, y así, poder aparentar que están habitadas”.
“A los promotores no les interesa que los cooperativistas construyan allí”, insisten los afectados, que creen que estas empresas quieren paralizar la obra para  “evitar el pago de las cuotas de urbanización por falta de liquidez, y evitar a toda costa que el sistema de promoción de viviendas, a través de cooperativas, se instale en este ámbito del Parque Ofimático”.
A esto suman las “presiones” que, según denuncian, recibieron por parte de la Concejalía de Urbanismo y de la Xunta una reunión el pasado 27 de junio, en la que aseguran que tanto los representantes municipales como los autonómicos trataron de convencerlos para que renunciasen a sus parcelas en el Parque Ofimático, a cambio de ubicarse en otra de Someso, “propiedad de un promotor de todos conocidos”.
“Nos negamos a ir a otro sitio”, advierten los representantes de las 300 familias afectadas, que se preguntan a quién beneficia el retraso del Ofimático. “A los ciudadanos no”, afirman, mientras esperan una una respuesta por parte del Ayuntamiento. “Tomaremos las medidas legales que sean necesarias”, avisan.

Los afectados del Parque Ofimático advierten de intereses para que las cooperativas se disuelvan

Te puede interesar