El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, aseguró ayer que la alianza estratégica firmada en 2012 entre su Gobierno y Pemex “aún puede dar y tiene que dar más de sí”.
Aludió de este modo a la adjudicación a dos astilleros gallegos –Navantia y Barreras– para que construyan dos barcos hotel por un importe, explicó, de unos 150 millones de euros cada uno y que supondrán carga de trabajo durante unos 30 meses.
Feijóo indicó que es una buena noticia que Galicia “precisa, merece y que sabrá aprovechar” para situar en los mercados internacionales su marca y para colaborar en el inicio de la recuperación económica.
Agradeció la implicación del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de los presidentes de México y de las cúpulas de Pemex, así como de los dos conselleiros de Economía que participaron en la gestación de esta alianza.
Cifra elocuente
Sobre las críticas de la oposición, que considera que es una buena noticia pero que es insuficiente, señaló que “los hechos hablan por sí solos”, ante las inversiones totales de unos 600 millones, de momento, de Pemex en el naval, “una cifra elocuente para los que decían que era una estafa electoral, un reclamo político o una gran mentira”.
“Da la sensación de que algunos estaban más satisfechos antes de saber la fecha de inicio de construcción de los floteles que ahora que se sabe, aunque estoy convencido de que cada gallego sabe interpretar y valorar la posición de cada uno. Yo seguiré trabajando con independencia de comentarios tan constructivos”, continuó.
El titular de la Xunta aclaró, además, que la cifra de construcción de cada buque hotel será de unos 150 millones de euros.
Explicó que la cifra facilitada por Pemex el día de la adjudicación, que asciende a casi 300 millones para cada buque, incluye también el contrato para los servicios de abastecimiento, de cátering y de mantenimiento, al que no aspiraban los astilleros.
“Son cosas distintas aunque algunos intenten confundir”, continuó, para “decir que no había contratos: no los había sobre abastecimiento, sobre mantenimiento y cátering”.
Feijóo insistió en que el retraso (septiembre de 2012), responde a los cambios de gobierno en México, al relevo en la cúpula de Pemex y al expediente abierto por Europa a España por el tax lease. Indicó que Pemex no habría entrado en Barreras, del que recientemente adquirió el 51 % de sus títulos, si el astillero vigués, que estaba en concurso de acreedores y llevaba tres años sin contratos, hubiese tenido que devolver el tax lease.
En cambio, dijo, adquirió más de la mitad de la participación del astillero e hizo encargos con anterioridad a la adjudicación del buque hotel por otros 300 millones.
Por lo tanto, comentó, “en total son 600 millones, más trabajo para las familias y esperanzas fundadas para el sector”.
Señaló que estos encargos suponen que un sector estratégico para Galicia como el naval “comience a mirar hacia delante”.