CARBALLO-La Costa da Morte sumó cerca de 690 pensionistas entre 2011 y 2013

CARBALLO-La Costa da Morte sumó cerca de 690 pensionistas entre 2011 y 2013
Jubliados de A Laracha durante la pasada edición de la fiesta organizada para los mayores en el municipio aec

El número de pensionistas en la Costa da Morte aumentó en 687 personas entre los años 2011 y 2013, pasando de 33.088 a 33.775 personas. Así lo reflejan los datos que maneja el IGE, según los cuales los jubilados de la comarca representan el 5,2 por ciento del total de Galicia.
Los datos más recientes indican que la mayor parte de los pensionistas de la zona son hombres: 17.415 frente a 16.360 mujeres. La comarca de Bergantiños aglutina el mayor número de jubilados que cobran su prestación, con 17.960 en 2013, lo que supone 458 más de dos años atrás. A su vez, Fisterra suma 5.876 y Soneira llega a 5.356, con un incremento en ambos casos de un centenar de personas.
Por lo que respecta al perfil del pensionista en la Costa da Morte, la mayor parte tienen entre 65 y 74 años, franja de edad que representa el 35,5% del total. Otro 29,4% corresponde a las personas entre 75 y 84 años, mientras que un 21,8% es para los menores de 64 años. Finalmente, los jubilados que superan los 85 años significan el 13,3 por ciento del total en la comarca.
Por otro lado, la pensión media en la Costa da Morte es de 673,6 euros, muy por debajo de los 833,61 euros de Galicia y de los 863,12 euros de la provincia coruñesa. Son los hombres los que tienen una retribución más alta, con una media de 741 euros (222 menos que en la comunidad autónoma y 263 por debajo de la media provincial). Por el contrario, las pensiones femeninas en la zona se sitúan en tan solo 601,3 euros (103 menos que la media gallega y 116 inferior a la provincial). Por comarcas, Fisterra tiene las pensiones más elevadas, con una media de 756 euros. En Bergantiños alcanza los 683,45 y en Soneira los 624,33.

las retribuciones
En cuanto a la situación por municipios, las pensiones medias más altas corresponden a Corcubión, con 858,22 euros. Le sigue Cee (823,24 euros). Por el contrario, los pagos más bajos se localizan en Santa Comba, con 605,07 euros de media, y Zas, con 611,27 euros. Entre 2011 y 2013, el mayor incremento de pensiones se ha dado precisamente en Corcubión, con 41,5 euros más. Le siguen Malpica (36,3), Dumbría (35,7), Ponteceso (34,5), Muxía (32,6), Cerceda (32,5), Carballo (32,4), Fisterra (31,2), Camariñas (30,9) Cee (29,8),  Coristanco (28,9), Laxe (28,8),  Cabana (27,4 euros) y A Laracha (26,7). Por el contrario, donde menos subieron las pensiones fue en Vimianzo y Santa Comba (20,9 euros en cada caso) y Zas (25 euros).

CARBALLO-La Costa da Morte sumó cerca de 690 pensionistas entre 2011 y 2013

Te puede interesar