La Xunta retira casi cuatro mil kilos de basura de la isla de Vionta, en Arousa

La Xunta retira casi cuatro mil kilos de basura de la isla de Vionta, en Arousa

La Xunta, a través del Parque Nacional de las Illas Atlánticas ha ejecutado en el islote de Vionta, en Ribeira, una operación de limpieza que concluyó con la retirad de cerca de cuatro mil kilos de basura.

En total, explica el Gobierno gallego, se han retirado 50 sacos con una media de 75 litros, entre los que se recogieron residuos plásticos, como envases y botellas de agua.

También se retiraron artes de pesca abandonadas, que constituyen un elemento peligroso por su capacidad para atrapar fauna marina de manera indiscriminada.

La operación se llevó a cabo antes del comienzo de la temporada de cría de las aves marinas. Un grupo de personas recorrió la totalidad de la isla para retirar los residuos de forma manual y con precaución para no afectar a la sensible vegetación de las dunas.

En este paraje, al igual que en otros arenales del parque nacional, tiende a acumularse basura de muy distinto tipo pero, sobre todo, restos plásticos traídos por el mar y el viento.

La acumulación de basura supone un importante para los ecosistemas marinos en general, y para el parque nacional, en particular, puesto que los plásticos tienen una larguísima vida en la naturaleza y tardan en degradarse cientos de años, insiste la Xunta.

Son causa de muchos problemas ambientales, ya que se enganchan en las extremidades de las aves o los cetáceos, o son consumidos por animales marinos, causando lesiones o la muerte. Los plásticos también son una fuente de contaminación química para los hábitats donde se acumulan.

La isla de Vionta forma parte del archipiélago de Sálvora, en el Ayuntamiento de Ribeira. Tiene unas doce hectáreas, es de forma alargada y de relieve bajo.

Se trata de un espacio con un carácter muy singular, puesto que está formado casi exclusivamente por arena, que conforma una duna interior y playas en todo su perímetro.

Este lugar es una zona de reserva integral dentro del parque nacional de las Illas Atlánticas, tiene un gran valor ecológico al acoger una importante colonia de cría de aves marinas y por la vegetación que cubre su duna interior.

Tanto la colonia de cría de aves marinas como la flora dunar que alberga son especialmente sensibles a la presencia humana, por lo que la isla es reserva integral, lo que impide cualquier acceso a ella, excepto por motivos de investigación o conservación.

La Xunta retira casi cuatro mil kilos de basura de la isla de Vionta, en Arousa

Te puede interesar