El exjugador Rafa Pascual, elegido número uno del mundo en 1998, apuesta por profesonalizar la gestión para captar recursos, el diálogo y la unión e impulsar la selección nacional para intentar ser presidente de la Real Federación Española de Voleibol (RFEVB) en las elecciones previstas para el próximo 18 de diciembre.
Así lo anunció en la presentación de su candidatura ‘Un #1 para nuestro voley’, integrada por un equipo de cerca de 25 personas, entre ellas la exjugadora María Ángeles Vidal, celebrada en el restaurante La Chalana de Madrid con la presencia de los exatletas Raúl Chapado, candidato a la presidencia de la RFEA, y Joan Lino Martínez y el exinternacional de baloncesto Iñaki de Miguel.
“Ha sido una candidatura relámpago en la que hay un gran equipo implicado. Este voley necesita este cambio porque son 16 años con esta Federación y creo que es tiempo suficiente para demostrar si lo has hecho bien o no”, dijo en alusión al presidente saliente, Agustín Martín Santos, que optará a la reelección.
la base, clave
Pascual aboga por “promover la base” porque, según él, los jóvenes juegan al voleibol, pero “por voluntad propia” no porque exista un plan de la federación española y apoyar a la selección nacional. “La promoción del deporte viene cuando tienes un espejo. Si los niños no ven dónde quieren llegar es difícil que tú captes su atención. Antes se invirtió para promocionar la selección”, subrayó.
En su decálogo, el jugador que fue internacional en 537 ocasiones considera que el deporte debe estar “en manos de los deportistas” porque les gusta lo que hacen; el equipo, porque el voleibol es un “deporte de equipo” en el que él está para “rematar”, y el “diálogo”.
“Si me siento en la presidencia es para dejar ahí todo lo que me queda y llevar al voley donde se merece”, apuntó Pascual, que denunció la “desunión” que existe actualmente en las Federaciones Territoriales. “Hay gente que tiene ideas, pero no encuentra unión. Hay varias que llevan años que no suben a Madrid a presentar proyectos”, lamentó.
Asimismo, consideró que hay que explotar la palabra ‘voleibol’, incluyendo el masculino y femenino y el voley playa, que ha conseguido “la única medalla olímpica” para su deporte y anunció que también promocionará el voleibol sentado que le causó sensación en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 cuando participó en el programa de observadores.