Los expertos coinciden en fomentar distintas líneas de acción voluntaria

Los expertos coinciden en fomentar distintas líneas de acción voluntaria
XIV Congreso de Voluntariado

Precisamente, la segunda jornada del congreso comenzó con un debate que llevaba por título “Repensando o voluntariado para a sociedade do século XXI”. En él participaron representantes de algunas de las organizaciones más importantes a nivel estatal como Fernando del Rosario, vicepresidente de Cruz Roja en España, o Sebastián Mora, secretario general de Cáritas, que definieron el voluntariado como “una ventana a las cosas que no se ven” y “algo que ni se compra ni se vende”. El seminario también contó con la presencia del director xeral de Xuventude e Voluntariado, Ovidio Rodeiro, que enumeró los distintos programas de la Xunta en este ámbito, especialmente el trabajo que se está desarrollando en centros de primaria y secundaria con el programa “Pasaporte solidario”, que permite a los jóvenes de entre 18 y 30 años sumarse a las actividades en función de sus perfiles. Rodeiro subrayó que el principal objetivo de su departamento es “reforzar distintas liñas de acción voluntaria”.

También el presidente del Consello de Xuventude de Galicia, Pedro García Puig, defendió la concienciación solidaria desde los niveles más bajos de la educación y la promoción de la participación activa de la juventud “aproveitando as redes sociais no pulo das actividades”.

Emergencias > La acción en el ámbito de emergencias también cobró especial protagonismo durante las ponencias del congreso. En este sentido, el director xeral de Emerxencias e Interior, Santiago Villanueva, resaltó al importancia del trabajo de los voluntarios de Protección Civil en Galicia a lo largo de los años de su existencia. Por ese motivo, apostó por dar mayor visibilidad y vigencia a estes servicio, ya que “complementan” el trabajo de los profesionales. “Esta reputación gañada a base de esforzo debe seguir sendo alimentada e apoiada por parte de todos, sobre todo as administracións”, apuntó Villanueva.

El congreso también contó el Servicio Municipal de Protección del Ayuntamiento con la ponencia “Voluntarios, formando para la vida”. Este encuentro tuvo lugar por la tarde, en una mesa redonda en la que también participaron entidades de otros sectores como los voluntarios que trabajan en centros penitenciarios, con Nosotras Intramuros, con discapacitados, como Cogami, personas mayores, como Unión de Pensionistas, y medio ambiente, con Amigos da Terra.

Los expertos coinciden en fomentar distintas líneas de acción voluntaria

Te puede interesar