FFoco inicia su tercera edición con la mirada puesta en la actualidad y la presencia femenina

FFoco inicia su tercera edición con la mirada puesta en la actualidad y la presencia femenina
Participantes y representantes institucionales durante la presentación y montaje de FFoco

El único festival fotográfico de Galicia celebrará una nueva edición en la ciudad, que comenzará mañana mismo, con el foco puesto en la actualidad de este arte en nuestra comunidad y con una gran presencia de artistas femeninas.

Durante la mañana de ayer, en la Fundación Luis Seoane, donde se desarrollará el festival, mañana y pasado mañana, tuvo lugar la presentación y montaje, simultáneos, del festival, porque aquí lo importante es la fotografía. Así, la fundación acogió al director de FFoco, Amador Lorenzo; el concejal de Cultura, Jesús Celemín; la directora de la Luis Seoane, Silvia Longueira; y algunos de los artistas participantes.

En esta nueva edición, la tercera, FFoco se plantea "como un laboratorio de ideas en torno á fotografía contemporánea e nel poderemos atopar a 30 autores e autoras en distintos formatos", explicaba Lorenzo durante el acto de presentación.

No solo habrá una parte expositiva, que se situará en la primera planta de la fundación, sino que también habrá proyecciones, que se realizarán en el patio, "onde intervirán dez autores". Además "temos talleres, mesas redondas ao redor da fotografía galega e latinoamericana, que se completará cunha feira editorial", añadía el director de FFoco.

A esta variedad de actividades, se le sumará una actuación musical, "El faro del adiós", una conjunción de textos y canciones compuestas por el artista porteño afincado en A Coruña, José Luis Ducid. En la actuación, además de Ducid, participarán Sara Lorenzo, Pablo Añón Lijó, Alejandro González y Pablo Alvarado. Este concierto pondrá el punto y final a la tercera edición de FFoco.

 

Actividades y proyecciones

Desde mañana y hasta el 8 de diciembre convergirán sobre la pared de la Luis Seoane el particular relato de Tono Arias sobre el Entroido, el impacto del medio rural en la mirada conjunta del colectivo Juan Nadie y las imágenes escenificadas de David Barreiro.

La propuesta expositiva la completan quince fotógrafas presentes en la colección AlterArte, que cuestionan los roles femeninos socialmente asignados. Se trata de trazar “un pequeño relato” a través de un hilo conductor “que tiene que ver siempre con espacios íntimos, el cuerpo, la casa...”, explica el comisario de AlterArte, Enrique Lista. Entre las artistas que forman parte de esta colección se encuentran Lidia Alonso, María Blanco, Sara Sapetti, Julia Ferradás, Maya Kapouski o Sheila Pazos.

El certamen finalizará el sábado con una actuación musical, una conjunción de textos y canciones de José Luis Ducid

FFoco abre además una manera de dar visibilidad, retomando sus proyecciones, en las que, por un lado, Bernardo Villanueva, Daniel Vieito, Isra Cubillo y Jacobo Ameneiro buscarán recorrer, a través de fotografías, los diferentes barrios coruñeses. Por otro lado, se le dará una carta blanca a una selección de autoras para proyectar sus nuevas creaciones. Los distintos modos de entender y abordar la fotografía por parte de Ariadna Silva Fernández, Iván Nespereira, Lorena Varela, Matteo Bertolino, Nacho Alonso y Óscar Paris compondrán una suerte de gran diapositiva de temáticas variadas vinculadas a sus inquietudes personales y, en algunos casos, a su propia intimidad.

 

Proyecto

El Festival de Fotografía da Coruña, FFoco, es una iniciativa de la asociación recreativo cultural Acolá, una entidad sin ánimo de lucro que plantea actividades para dinamizar la vida cultural de la ciudad a través de la fotografía.

Esta será la tercera edición de FFoco que, para la ocasión, cambia su ubicación, para ocupar la Fundación Luis Seoane durante estos dos días. El objetivo sigue siendo el mismo, impulsar la creación fotográfica, con un foco especial de atención puesto sobre los autores locales, acercando sus propuestas a nuevos públicos, al tiempo que construye un relato alejado de tópicos.

FFoco inicia su tercera edición con la mirada puesta en la actualidad y la presencia femenina

Te puede interesar