Muere Julius, el vagabundo alemán que vivió durante cinco años en las calles coruñesas

Muere Julius, el vagabundo alemán que vivió durante cinco años en las calles coruñesas
25 mayo 2010 a coruña.- el juez decidirá si interna a julius tras cerca de cuatro años deambulando por las calles momento en el que varios agentes del 092 detienen a julius, en medio de

  En cinco años poco se llegó a saber de él. Que se llamaba Juluis Lederer, que había nacido en 1980 en la ciudad alemana de Bornheim y que su único pecado durante los cinco años que merodeó por la ciudad fue abandonar cualquier hábito de higiene y decoro.

Nunca aceptó ayuda, pero siempre mantuvo la educación en su respuesta y los únicos episodios violentos que se le pueden achacar estaban relacionados con cualquier intento de cercenar su libertad.

Tras abandonar la ciudad y recorrer la comarca huyendo de la amenaza de un internamiento, el pasado mes de noviembre el Ayuntamiento de Burela dio al fin con los resortes para ingresarlo en la unidad de psiquiatría de un hospital de Lugo. Allí, apenas dos meses después, el pasado lunes, Juluis Lederer dejó de existir.

 Incansable > Culleredo, Sada, Oleiros, Betanzos, Ferrol, Cedeira, Viveiro y Foz fueron algunas de las etapas de su camino final.

Por no saberse, ni se sabe a ciencia cierta cómo vino a parar a Galicia, aunque la fantasía legendaria cuenta que vino en un barco de nombre extranjero –como decía el cuplé– y que por un despiste no pudo, o no quiso, continuar su singladura.

Repugnante para unos, molesto para otros, lastimoso para los más, durante cinco años formó parte de un paisaje urbano que ahora recibe la noticia con nostalgia, compasión y, al fin, un cierto sentimiento de pesar.

Muere Julius, el vagabundo alemán que vivió durante cinco años en las calles coruñesas

Te puede interesar