La Xunta de Galicia ha puesto en marcha una aplicación pública y gratuita para móviles de nueva generación llamada iTERA, que ofrece información sobre la cobertura de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en toda la comunidad.
Esta aplicación, pública y gratuita, está dirigida principalmente a técnicos e instaladores de telecomunicación, pero también la puede utilizar cualquier ciudadano para determinar el grado de cobertura de la TDT en un determinado lugar, los canales que se reciben, los centros emisores que prestan el servicio y la configuración y orientación de la antena de recepción en el hogar.
La Xunta ha informado hoy en un comunicado de esta iniciativa, presentada esta mañana a los instaladores de telecomunicaciones en un acto presidido por el secretario general de Medios, Alfonso Cabaleiro, y en el que participaron el director gerente de Retegal, José Ángel Abeal, y la presidenta de la Asociación Gallega de Instaladores de Telecomunicaciones, Susana Vila.
iTERA es una aplicación de realidad aumentada, pues utiliza la cámara de fotos, el GPS y la conexión del móvil para ver en la pantalla del teléfono los centros emisores de TDT, con todos los datos técnicos.
La necesidad de herramientas de este tipo se hizo evidente, sostiene la Xunta, durante los procesos de transición a la TDT, pues en Galicia se contabilizaron casi 40.000 entidades de población singularizadas y 400 centros emisores de TDT.
Así, con esta nueva aplicación, se optimizará la búsqueda del mejor servidor de TDT y las mejores orientaciones para la recepción de la señal de televisión, y además se podrán comunicar posibles incidencias de cobertura de la señal de forma inmediata desde el lugar de trabajo utilizando el dispositivo móvil, sobre todo de cara a los futuros cambios de frecuencias del llamado Dividendo Digital. EFE