La alcaldesa, Inés Rey, y el decano del Ilustre Colegio Provincial de Abogados de A Coruña, Augusto Pérez-Cepeda Vila, firmaron hoy un convenio de colaboración que permitirá la puesta en marcha de un innovador servicio de asesoramiento jurídico gratuito dirigido a víctimas de conflictos vecinales que podan constituir un delito.
A través de esta iniciativa pionera, el Ayuntamiento y el Colegio buscan abrir un nuevo canal informativo para la ciudadanía en materia de orientación legal gratuita para comunidades de propietarios, propietarios individuales y usufructuarios que se vean afectados por situaciones
problemáticas en el campo vecinal.
El servicio abarca el asesoramiento en casos que puedan incluir delitos como acoso (mobbing), injurias, amenazas, daños, lesiones, hurtos, robos, usurpación de inmuebles y también otras actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas que perturben la convivencia comunitaria. También se prestará asesoramiento especializado en casos de ocupación ilegal de viviendas.
Inés Rey puso en valor este novedoso acuerdo, “que permitirá a las vecinas y vecinos de A Coruña contar con un nuevo servicio de ayuda y asistencia que hará más sencilla la resolución de problemas que, en algunos casos, pueden suponer uno deterioro en la calidad de vida de la ciudadanía. Con este asesoramiento contribuiremos a evitarlo o minimizarlo”.
Según Augusto Pérez-Cepeda Vila, “es muy importante la colaboración institucional para poner a disposición de las y de los coruñeses herramientas jurídicas eficaces que les permitan hacer frente a situaciones conflictivas en su entorno más cercana, siempre desde una perspectiva preventiva y de orientación legal especializada”.
El Ayuntamiento cumple con una medida incluida en el Plan de Seguridad del Ayuntamiento que tiene como objetivo ayudar las comunidades vecinales a hacer frente a los conflictos que puedan existir recibiendo asesoramiento legal.
Las comunidades de vecinos y vecinas interesadas en hacer uso del servicio de asesoramiento jurídico gratuito podrán hacerlo remitiendo una consulta previa a la dirección de correo electrónico seguridadciudadana@coruna.gal.
Previa a la firma del convenio, la alcaldesa presidió en el Ágora la segunda reunión de la Mesa de la Seguridad y Convivencia de la que forman parte las entidades vecinales, comerciantes y hostaleros junto a la Policía Nacional y Local.
En el encuentro se dio a conocer la evolución de los datos de seguridad en la ciudad y de las medidas que se están poniendo en marcha desde la Policía Local en coordinación con la Policía Nacional en este ámbito.