Expotaku confía en batir su récord de visitantes y llegar a los 26.000 aficionados en esta edición

Expotaku confía en batir su récord de visitantes y llegar a los 26.000 aficionados en esta edición
el ideal gallego-2019-05-26-015-f0498b7a

Expocoruña se llenó ayer de miles de jóvenes dispuestos a disfrutar de sus aficiones favoritas. Colegialas con atrevidas minifaldas y estrafalarios luchadores con armas sobredimensionadas se mezclaron con el público de paisano y participaron en las numerosas actividades que contenía, desde intervenciones de youtubers hasta actuaciones de cosplayers aunque lo más popular fueron las actuaciones de grupos de baile de pop coreano, o k-pop, como se le conoce. Los responsables del evento consideran que esta edición puede batirse un nuevo récord y llegar a los 26.000 visitantes. 


No es poco. David Gaspar y Valentín Rivas son los fundadores de Expotaku, que se celebra simultáneamente en siete ciudades, y aseguran que la de A Coruña es la que funciona mejor. “Se trata del evento sin financiación pública más importante de su clase”, declara Gaspar. Ellos escogieron la ciudad herculina hace más de diez años después de haber realizado un sesudo estudio de mercado que les indicó que sería rentable hacerlo aquí, explica Rivas: “Fue mucho trabajo, y tuvimos que trabajar más porque no teníamos dinero”. Los estudios indicaban que A Coruña sería mejor elección que otras ciudades como Vigo o Santiago y el cálculo resultó correcto. 

Mejor que en Vigo 
En el mostrador de la asociación Freak! lo reconocen sin ambages. Esta pequeña entidad viguesa, que trata de promocionar el ocio alternativo en la ciudad olívica, se financia casi por completo con los ingresos de las ventas que realizan estos tres días. “Reinvertimos casi el 99% de lo que ganamos, somos prácticamente autosostenibles”, comentan con orgullo. Pero al mismo tiempo reconocen que los eventos que se han tratado de organizar en Vigo no han tenido el poder de convocatoria que demuestra Expotaku. 


No es que en Vigo no haya aficionados a los videojuegos o los dibujos animados japoneses, aclaran. Simplemente, es que prefieren acudir al palacio de exposiciones coruñés. Esta popularidad es la que explica que la dirección haya podido introducir en panel, a famosos (para el público especialista) como las cosplayers (expertas en disfrazarse de personajes de anime) como Ayuru o Geichou. O el youtuber iluTV.


 Pero las actividades no acababan en el escenario. Los talleres se celebraban continuamente y no todos hacían referencia a los comics y dibujos animados japoneses. Así, había  clases de Jugger, un juego inspirado en una película postapocalíptica, luchas de sables de luz de la Guerra de las Galaxias e innumerables torneos de videojuegos, juegos de cartas y de mesa. Los adolescentes reponían fuerzas en los puestos de ramen para seguir adelante
“Siempre tratamos de traer algo nuevo, un poco de cultura, como verdura en un plato de carne pero sobre todo es un evento lúdico”, confesó Rivas .

Expotaku confía en batir su récord de visitantes y llegar a los 26.000 aficionados en esta edición

Te puede interesar