The Hives actuarán el 10 de noviembre en la sala Pelícano dentro de la programación de O Son do Camiño

The Hives actuarán el 10 de noviembre en la sala Pelícano dentro de la programación de O Son do Camiño
The Hives llevan 20 en la escena con su estilo garage rock

Seis conciertos fuera de carta, en recintos más allá del Monte do Gozo traerán el 10 de noviembre a la ciudad a The Hives, dentro de la programación de O Son do Camiño 2018, el festival que promueve el Xacobeo 2021.
Después de la cita de este verano en Santiago de Compostela, las nuevas citas musicales se sitúan en puntos estratégicos de los diversos itinerarios jacobeos que llevan a conquistar el Obradoiro. Así que a los The Hives, que estarán en la sala Pelícano, se le suma un Miguel Poveda, en Ferrol, ambos como representantes de la ruta inglesa.
En Lugo, ciudad por la que discurre el Camino Primitivo, recalará Pablo López, mientras que por la Ruta de la Plata se escuchará a Rodrigo Leão, que tocará en Ourense. Finalmente, José González pasará por Pontevedra, en el Camino Portugués, junto a Mon Laferte, que estará en Vigo, para exaltar el Camino Portugués de la Costa.
Entre todos, marcarán el cierre de la primera edición. Los seis se sucederán entre octubre y noviembre con una propuesta que dará continuidad al festival que congregó durante tres jornadas a 84.000 asistentes de doce países saltando sobre el perímetro del Parque Monte do Gozo.
Las entradas para estos seis conciertos saldrán a la venta el lunes en la página web www.osondocamino.es.

Trayectoria
Hace casi 20 años que los suecos lanzaron su álbum debut, “Barely Legal” y pusieron el mundo de la música del revés. En estas dos décadas, ganaron numerosos premios, vendieron millones de discos y llevaron su directo por todo el mundo con su singular mezcla de gruñido punk, valentía descarada y humor absurdo. Sin embargo, no fue hasta que lanzaron “Veni Vidi Vicious” en 2.000, que la banda repuntó con éxitos como “Hate to Say I Told You Say” y “Main Offender”. El álbum fue oro en Suecia y catapultó a The Hives a la vanguardia del resurgimiento internacional del garage rock junto con sus compañeros como The Strokes y The White Stripes. Volvieron con “Tyrannosaurus Hives” en 2004, de precisión militarista. Les valió su primer álbum de oro en los Estados Unidos y cinco premios Grammis suecos. En 2007 vino “The Black And White Album” con un éxito instantáneo, “Tick Tick Boom”, que llegó al Top 40 en los Estados Unidos. Cinco años más tarde, entregaron con “Lex Hives”, su primer álbum de producción propia y nuevas elogios de la crítica que veneran sus himnos explosivos y melodías estridentes. l

The Hives actuarán el 10 de noviembre en la sala Pelícano dentro de la programación de O Son do Camiño

Te puede interesar