La Costa da Morte vive el verano más seco y cálido en lo que va de década

La Costa da Morte vive el verano más seco y cálido en lo que va de década
Imagen de la playa de Razo, una de las más concurridas de la zona aec

La Costa da Morte está viviendo el verano más seco y cálido de la década. Según datos de Meteogalicia, las estaciones meteorológicas de la zona han recogido en los dos meses por excelencia del verano –julio y lo que va de agosto– un total de 79 litros de lluvia acumulada por metro cuadrado. Estas cifras son muy inferiores a las de años anteriores, en los que la lluvia tuvo protagonismo en el mes de agosto.
En lo que va de este octavo mes del año en la zona se han recogido 50 litros de agua acumulada por metro cuadrado en el conjunto de las estaciones de A Gándara (Vimianzo), Coto do Muíño (Zas), Malpica, Lira, Rus (Carballo), Fontecada (Santa Comba), Camariñas y Río do Sol (Coristanco). Las previsiones apuntan a que el mes finalizará sin apenas precipitaciones, salvo las que se esperan para el próximo fin de semana –este brillará el sol–. En agosto de 2015 se recogieron en toda la zona más de un millar de litros de lluvia; en 2014 se rozaron los 400 mientras que en 2013 y 2010 se superó el centenar y tanto en 2012 como en 2011 se situaron muy por encima del medio millar de litros acumulados por metro cuadrado.
En cuanto al pasado mes de julio, en la comarca cayeron tan solo 29 litros, muy por debajo de los 126 del mismo período de 2015; los 489 de 2014; los 130 de 2013; los 243 de 2012; los 208 de 2011 y los 150 con los que comenzó la década.
Pero el presente verano no solo está siendo más seco, sino también ligeramente más cálido. La temperatura media entre julio y agosto se sitúa en 18,3 grados centígrados, tan solo una décima por encima del mismo período de 2013 y un grado por encima del pasado 2015. El día más caluroso del año fue el pasado 18 julio, en el que los termómetros llegaron a rozar los 36 grados centígrados en la comarca de Bergantiños. También el 7 de agosto calentó el sol con fuerza, superando los 35 grados, en este caso en la zona de Lira.
Las previsiones para los próximos días apuntan a temperaturas que oscilarán entre los 12 grados de mínimas y los 24 de máximas.
La semana que viene se espera que suban las temperaturas hasta los 27 grados, si bien a partir del miércoles entrará aire frío en las capas medias y altas de la atmósfera, por lo que se inestabilizará la situación y aparecerán nubes y con ellas la posibilidad de lluvias junto con una caída de los termómetros.

La Costa da Morte vive el verano más seco y cálido en lo que va de década

Te puede interesar