El Paraninfo de la Universidad acogió durante la mañana de ayer el acto de investidura del catedrático de Química, Xosé Luis Armesto, como nuevo rector de la entidad académica. Durante su toma de posesión, el sucesor de José María Barja en el cargo volvió a criticar el actual plan de financiación del Sistema Universitario de Galicia
(2011-2015), por considerarlo, reiteró, pouco razoable para a universidade pública e ineficaz para reducir os desequilibrios históricos dos que adoece a Universidade de A Coruña.
El nuevo rector quiso señalar, no obstante, que hereda una universidad saneada e sen débedas, a lo que añadió que isto é froito dunha xestión seria, baseada na planificación, no equilibrio e no rigor orzamentarios. Hoxe en día fálase moito da austeridade, como se fose un valor esquecido, unha virtude redescuberta por necesidade imperiosa. Eu prefiro falar de sustentabilidade. E para nós, a sustentabilidade está no noso ADN, afirmó con rotundidad el nuevo rector.
Además del propio Armesto, durante el acto de ayer, también tomaron posesión de sus cargos los nuevos vicerrectores que componen el órgano de gobierno. Ricardo Cao, Amalia Blanco, María José Martínez, Gustavo Rego, Natalia Álvarez y Araceli Torres juraron sus cargos; además del secretario xeral de la entidad, Carlos Amoedo, que continúa al frente tras el relevo rectoral.
Universidad pública > Durante su discurso , Armesto volvió a incidir sobre otro de los aspectos que más férreamente ha defendido: el modelo de universidad pública. A este respecto, el rector electo señaló que cree na eficacia da universidade pública como motor da mobilidade social ascendente. Véxoa ademáis como un modelo de goberno correspondente e vertebrador, eficaz por tanto. E, finalmente, enténdoa como un instrumento esencial para o desenvolvemento económico, social e cultural do noso país.
Armesto insistió en su defensa de un modelo de universidad pública argumentando que esta realiza una función indiscutible como instrumento de cohesión social y económico. En concreto señaló el dirigente a Universidade de A Coruña fixo máis pola igualdade de oportunidades que a mellor política de bolsas.
En su referencia a la Universidad que se encuentra en este inicio de 2012, el rector matizó somos unha universidade pública, moderna e en permanente progresión. Somos unha institución consolidada, ordenada, ben integrada e cos perfís académicos e científicos correctamente definidos. Somos unha universidade imbricada na súa contorna xeográfica, socioeconómica e cultural, comprometida de verdade co progreso do país.
Armesto no quiso finalizar su discurso sin recordar a unas de las figuras más importantes de la cultura gallega contemporánea, como es Isaac Díaz Pardo. Hoxe lamento especialmente unha ausencia, a do noso querido doutor Honoris Causa Isaac Díaz Pardo, quen, logo de ver pasar tanta auga e tanta historia, como el mesmo dixera neste Paraninfo, abandonounos hai apenas unha semana.
Tampoco quiso olvidarse de agradecer a su predecesor, José María Barja, su disposición porque, según señaló, sempre endendeu a importancia do traballo en equipo e, dentro dese equipo, soubo escoitar a dialogar para que cada quen aportase o mellor de si á institución, sentenció Armesto.