La segunda matrícula en las escuelas infantiles se cierra con 21 plazas libres

La segunda matrícula en las escuelas infantiles se cierra con 21 plazas libres
02 FEBRERO 2007 PAGINA 9 A CORUÑA.- LA ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL DE LOS ROSALES NO RECIBIO MAS QUE ELOGIOS A SU UBICACION Y SUS INSTALACIONES DE LOS FAMILIARES DE LOS PEQUEÑOS INSCRITOS

El cambio en el reglamento de acceso a la red de escuelas infantiles municipal se está dejando notar en la adjudicación de las plazas para el próximo curso. El proceso dejaba las primeras sorpresas a finales del mes de junio, cuando se conocía que quedaba una treintena de plazas vacantes para cuatro escuelas. Una vez completado un segundo periodo de inscripción, la lista se ha reducido en apenas ocho plazas (siguen quedando libres 21), pero se ha incrementado el número de centros en los que poder matricular a los pequeños.
En la escuela de Los Rosales, por ejemplo, no se ha movido lo más mínimo la lista de adjudicaciones en el último mes. 13 plazas quedaban cuando se cerró el primer plazo de matrícula, y 13 plazas siguen quedando en el segundo (10 para los nacidos en 2014 y 3 para los de 2012). Es, con mucha diferencia, el centro donde más pupitres libres quedan de cara al próximo curso.
Tampoco en Novo Mesoiro han inscrito a nuevos alumnos en el último periodo de matrícula. La escuela A Caracola sigue ofertando dos plazas para los niños más pequeños, los nacidos este mismo año. También quedan dos plazas libres en la escuela Luis Seoane (para niños de 2014), y otras dos en Os Cativos, en el centro de Palavea (aquí, son 1 para los de 2013 y otra para los de 2014). La escuela de Monte Alto incrementa con una la lista de plazas disponibles para el próximo curso.
La última en incorporarse a la red municipal, la del El Carmen Cervigón, dispone de un total de 7 plazas (una para los de 2012, otra para los de 2013 y un total de 5 para los nacidos en 2014).

polémica y regulación
La oferta de las plazas para el próximo curso ha sido motivo de continuos enfrentamientos entre la concejalía de Educación, dirigida por Francisco Mourelo, y los grupos de la oposición en María Pita. Mientras que el ejecutivo local aplaudió la incorporación de un nuevo centro, hasta ahora dependiente de la entidad benéfica Padre Rubinos, que añadía al servicio 95 plazas más, para la oposición estos números no eran suficientes. El BNG llegó a pedir mil plazas públicas para cubrir toda la oferta en el tramo infantil de la ciudad.
El Ayuntamiento aprobó un nuevo reglamento para el acceso a la red municipal este año. Una de las principales novedades fue la oferta de plazas gratuitas para los segundos y sucesivos hermanos de los alumnos en estos centros, entre otras que regulan el acceso a estas plazas.
Las escuelas municipales estipulan tres tipos de tarifas en función de la renta familiar, con tasas que van desde los 49 hasta los 116 euros al mes en caso de familias empadronadas en la ciudad. Para los no resientes en el ayuntamiento de A Coruña, la tarifa sube hasta los 250 euros.
La plaza escolar, según el reglamento municipal, da derecho a seis horas al día de atención educativa. Lo servicios adicionales tienen un coste además de la cuota mensual. El comedor cuesta 70 euros al mes, 12 euros el desayuno y 20 la merienda. La ampliación de jornada es posible pagan 14 euros la mes por hora adicional.  n

La segunda matrícula en las escuelas infantiles se cierra con 21 plazas libres

Te puede interesar