El primer plan de contratación de A Coruña suma 534 millones de euros

El primer plan de contratación de A Coruña suma 534 millones de euros
El concejal de Hacienda, José Manuel Lage, y la alcaldesa, Inés Rey

El Ayuntamiento presentó ayer el primer Plan Anual de Contratación de A Coruña. Este documento, reparte más de 534 millones de euros entre 363 contratos, pero el concejal de Hacienda, José Manuel Lage, señala que 299 se los lleva el contrato de la planta de reciclaje de Nostián, valedero por quince años. Del resto, 40 millones de euros se dedicaran a obra pública (por ejemplo, la mejora de los accesos a San Agustín), sin incluir las licitaciones que ya aparecieron en el perfil del contratante. 

Del resto, 186 millones de euros se destina al pago de servicios y diez millones de euros, al de suministros. La Ley de Contratos del Sector Público obliga a las administraciones locales a elaborar este documento desde 2017, pero nunca se había hecho a nivel local. Lage considera que servirá para ayudar a paliar el escenario de crisis económica que estallará al finalizar el confinamiento, porque se evitan los reparos a la legalidad de algunos contratos y la recurrencia a contratos menores. 

También servirá para reducir los plazos de presentación de ofertas, especialmente los que están sujetos a la regulación armonizada (con las directivas europeas), que son la mayoría: de los 363 contratos que recoge el plan, 65 están sujetos a esa regulación, pero juntos suponen 478 millones de euros. 

Presco 
La alcaldesa, Inés Rey, destacó la necesidad de que los municipios jueguen un papel importante en la recuperación económica con medidas para proteger a la ciudadanía, a las empresas y a los trabajadores y que el plan “que reflicte a xestión, a capacidade de planificación e a transparencia do Goberno. É unha oportunidade tamén para mellorar o funcionamento do Concello e tamén para lograr un maior rendemento de todos os recursos do Concello” Por otro lado, Lage mencionó el plan de recuperación económica social da Coruña (Presco) y negó que su presupuesto se limitara a seis millones de euros, como habían manifestado los partidos de la oposición que participan en su elaboración. 

Según Lage, en aras de la transparencia, se les presentaron cifras “moi parciales” de cara a las conversaciones que se mantendrán las próximas semanas. El dinero servirá tanto como inyección económica para potenciar antiguos programas como para dotar nuevos, pero Lage insistió en que está por elaborar. Por otro lado, consideró “fora de lugar” las declaraciones de la oposición de que se cometía fraude de ley al contratar a otra empresa para el plan de choque de limpieza.

El primer plan de contratación de A Coruña suma 534 millones de euros

Te puede interesar