Cierran la frontera para mercancías de Ceuta por la presión migratoria

Cierran la frontera para mercancías de Ceuta por la presión migratoria

La Delegación del Gobierno en Ceuta, en coordinación con las autoridades marroquíes, acordó cerrar durante una semana el tráfico de mercancías y de porteadores por la frontera del Tarajal, ante la presión migratoria que vive la zona limítrofe.
El acuerdo supone cerrar tanto el paso de porteadores del Tarajal II como el tráfico de mercancías que se realiza en vehículo por el paso fronterizo del Tarajal y que provoca retenciones y colapsos en la N-352 de la ciudad autónoma de Ceuta. Fuentes de la Delegación del Gobierno confirmaron ayer que esta decisión adopta después incrementarse la presión migratoria en esta última semana con hasta cuatro intentos de asaltos masivos en la valla.
Esta situación, que generó la entrada ilegal de un total de 260 subsaharianos a territorio español este mes, dejó patente la necesidad de priorizar los esfuerzos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para impedir los incesantes intentos de entrada irregular por parte de inmigrantes subsaharianos, y que se volvieron a producir durante la madrugada de ayer.

Un paso para porteadores
El paso del Tarajal II, dedicado exclusivamente para el comercio atípico del porteo, abrió ayer sus puertas tras permanecer cerrado desde el 28 de julio debido a la celebración de las Fiestas Patronales de Ceuta y para favorecer así el tráfico fluido de los vehículos provenientes de la Operación Paso del Estrecho y que utilizan la ciudad autónoma como paso hasta Marruecos. En la reapertura, donde una nueva empresa de seguridad, Eulen, se hacía cargo del control de las colas de personas y de las mercancías hacia territorio marroquí, un total de 1.471 porteadores utilizaron el Tarajal II, pero apenas 24 horas después volvió a quedar cerrado.
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Rafael Hernando, calificó ayer de “sensata” la medida de paralizar o cerrar temporalmente las fronteras de Ceuta y Melilla si no se puede garantizar el “normal flujo” de ciudadanos que legalmente las atraviesan a diario. “Lo que hay que hacer y lo que tiene que hacer el Estado es defender sus fronteras”, sentenció Hernando teniendo en cuenta la situación actual del paso.
En este sentido, aseguró que “no es tampoco una novedad”. “El Gobierno darán las explicaciones oportunas”, defendió.

Cruz Roja lo critica
Sin embargo, el director del departamento de socorro de Cruz Roja en Ceuta, Clement Núñez, aseguró ayer que la actual presión migratoria sobre la valla de Ceuta es una situación que se repite desde “hace mucho tiempo” y advirtió do de las dificultades para frenar este fenómeno por los conflictos bélicos y crisis humanitarias en los países de origen.
“El hambre no entiende de barreras, si una persona tiene hambre saltará la valla, se buscará la vida pero no hay ninguna valla que pare el hambre”, indicó. l

Cierran la frontera para mercancías de Ceuta por la presión migratoria

Te puede interesar