La viceportavoz de AGE en el Parlamento y coordinadora de Esquerda Unida en Galicia, Yolanda Díaz, admitió que cobra menos de 2.000 euros al mes porque el resto del salario que percibe como parlamentaria se lo entrega al partido en el que milita, una cuestión de la que apuntó que deberían tomar nota el resto de formaciones.
“Yo creo que aún cobramos menos de 1.900 euros, y los diputados de IU hacen lo mismo, estamos en esa tónica. Habría que generalizar este tipo de medidas, no es correcto que tengamos unos salarios que son cuestionables”, afirmó la dirigente de EU, quien además aseveró que “los políticos tenemos que pisar tierra y saber la realidad que hay, ya que está lloviendo mucho ahí fuera”, dijo en una entrevista en la Cadena SER.
Por otra parte, la viceportavoz de AGE en el hemiciclo se refirió también a la formación Podemos, una fuerza política con la que confía en poder colaborar.
Colaborar con Podemos
“A mí no me gusta hablar solo de cooperación en las elecciones, porque estamos en un momento de ruptura, tenemos que empezar a trabajar en un proceso constituyente, como estamos haciendo desde la izquierda rupturista, para derrotar al poder y a este régimen que es criminal y que está condenando a la gente, ya hablaremos de las elecciones”, dijo y consideró que “tenemos que concitar esta mayoría social que hoy no tiene voz”.
Aseguró que la coalición entre su partido y Anova tiene que emprender una nueva etapa “en la que deseamos salir a la calle y cambiar las políticas”.
Salir a la calle
“AGE tiene que formar parte del proceso social, y lo que no podríamos hacer, o cometeríamos un error, sería que AGE volviese a quedar presa de las puertas del Parlamento”, dijo.
Por otra parte, Yolanda Díaz defendió la ausencia del portavoz parlamentario, Xosé Manuel Beiras, en las sesiones de control al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.
“Beiras está archipresente en el hemiciclo de la Cámara, y a veces, echan de menos que esté allí porque está permanentemente en el debate”, afirmó Díaz.
En lado contrario, aseveró que lo que le gustaría es que “el presidente y los conselleiros estén en los debates que hay en el pleno, creo que los gobernantes tienen que dar ejemplo y estar allí en los debates”. De esta forma, calificó de “indecente” que “el señor Feijóo en cuanto acaba la sesión de control salga disparado, le da igual el debate”, señaló.
Calaña política
Por ello, la coordinadora de Esquerda Unida se siente muy honrada de ser “calaña política” para Núñez Feijóo.
“Lo que es intolerable es que un presidente de la Xunta se refiera a un portavoz de una organización que representa a más de 200.000 votantes llamándole calaña política”, respondió Díaz, ante lo que, con tono orgulloso sentenció: “Soy calaña política y a mucha honra”.
Por último, y sobre la situación de crisis en el Ayuntamiento de Santiago, Díaz consideró que es la imagen “de la descomposición del régimen”.
“Están pactando la corrupción. El bipartidismo es una forma de gobierno que consiste en que gobierne quien no gana las elecciones”, criticó la diputada, que ahondó más es que “quien gobierna es la banca y las grandes empresas, hay una corrupción más allá de la que está bajo sumario, una corrupción entre poder empresarial y poder político, hay un pacto por arriba que se aleje de poner fin a esta podredumbre generalizada”, dijo. n