El magistrado del Tribunal Supremo Jesús Souto Prieto fue reconocido ayer por la Enxebre Orde da Vieira, que le hizo entrega del premio de oro al mérito jurídico en un acto en Madrid.
La Orde da Vieira, asociación cultural que aglutina a gallegos residentes en diversas partes del mundo, celebró ayer su XLV Capítulo General, nombre que reciben sus encuentros anuales ordinarios, y en esta ocasión lo hizo bajo lema “Galegos con empuxe”.
Rueda destaca el papel de los emigrantes gallegos en la apuesta de la Xunta por la internacionalización
Entre las personalidades gallegas que ayer tributo se encontraban el conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda, o el presidente de la Diputación de Pontevedra, quienes fueron nombrados nuevos caballeros de la orden, entre una larga lista de homenajeados.
El programa del encuentro incluía que tras el paso por la “Mesa de Pagaduría” y las “salutaciones entre los próximos, los que llegan de Galicia, de otras comunidades y de otros países”, tuviese lugar el aperitivo de bienvenida, al que seguía el ya habitual ritual en los capítulos de la Orden.
Procesión solemne > Así, en la sala en la que se desarrolló el evento hizo su entrada procesional el Consello da Orde, a los sones del himno del Antiguo Reino de Galicia y se procedió a la apertura capitular por el ‘Gran Canciller’, Enrique Santín Díaz.
Después tuvo lugar la entrega de las premios “Madrigallegos de Oro-2012”; la investidura de nuevos caballeros y damas de la orden, la entrega de los “Trofeos Galeguidade-2012” y, por último, la clausura capitular con la interpretación del himno gallego.
Además de Souto Prieto, el presidente del grupo Beroa, Fernando Álvarez Lamelas; el periodista Antonio D. Olano; el catedrático de Medicina de la Universidad de Cádiz, Avelino Senra Varela; y el director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, al Mérito en el Servicio Público, Antonio Bonet Correa; fueron distinguidos con el “Madrigallego de Oro”, cada uno en una categoría.
En cuanto a los nuevos caballeros y damas de la Orde da Vieira, además de Rueda y Louzán, destacaron Leopoldo Calvo-Sotelo, o Francisco Silva Castaño, director general de Sogama, en A Coruña o José María Fonseca Moretón, presidente del grupo Terras Gauda, de Vigo, entre otros.
Compatriotas > Entre los distiniguidos que tomaron la palabra, el conselleiro afirmó que “para una persona que dedica su vida diaria al servicio de Galicia, no hay mejor reconocimiento que ser premiado por los propios compatriotas”.
Rueda destacó el papel que juegan los emigrantes gallegos en la apuesta de la Xunta por la internacionalización de las empresas, por captar mercados emergentes como el brasileño, el chino, o el mexicano, entre otros. Resaló que en esta apuesta de la Xunta es de especial importancia la labor de los emigrantes gallegos, ya que ellos son los mejores embajadores que puede tener Galicia.
El conselleiro alabó la labor de la Orde da Vieira, que tiene miembros desde Canadá hasta Filipinas, pasando por Brasil, Estados Unidos y Dinamarca, que ayudan a que Galicia capte inversiones de todas partes, indicó.
La última parte del acto la protagonizó la “queimada da xuntanza”, oficiada por el Gran Maestre de Queimadas, Fernando Gómez, que “en mágico ritual coreado por toda la concurrencia”, dio fin al acto.