La Dermatología es la especialidad médica que se ocupa de las afecciones de la piel y en los últimos años se trata de uno de los ámbitos médicos donde se han vivido más avances. En particular, la Dermatología Estética está viviendo una auténtica revolución y sus tratamientos son cada vez más solicitados por los ciudadanos. Gracias a las nuevas tecnologías, nuevos tratamientos proporcionan los mejores resultados sin tener que pasar por el quirófano.
Tratamientos para relajar arrugas, flaccidez o rejuvenecimiento, para combatir el acné y abordar patologías como vitíligo o rosácea serán los más solicitados en el año 2019. Los expertos de Clínica De Felipe, centro de referencia en la búsqueda de soluciones a los problemas de la piel y el envejecimiento cutáneo, nos explican en qué consisten las mayores novedades en Dermatología en 2019.
Se trata de dos procedimientos novedosos y muy efectivos para combatir el frecuente acné. Tradicionalmente, se han empleado limpiezas de cutis que comprimían la piel para eliminar impurezas. Este sistema era doloroso y traumático para la cara. El futuro es el peeling con aire, que en lugar de apretar succiona, eliminando las espinillas y tapones causantes de la retención del sebo.
Además, la terapia fotobiológica es otro procedimiento muy eficaz para erradicar el acné. Consiste en realizar por parte de los profesionales sesiones periódicas con luz monocromática o pura, de color azul y rojo. Con el color azul se destruyen las bacterias, sin requerir el uso de antibióticos, mientras que con el color rojo se regenera la piel. Estas sesiones duran 15 minutos y son completamente indoloras.
La criolipólisis es un tratamiento no invasivo que sirve para eliminar grasa corporal. Esto se consigue mediante la aplicación de frío con una máquina especializada. En la Clínica De Felipe emplean ICE Aesthetic Criolipólisis, la tecnología más avanzada en esta clase de procedimientos. Es una terapia simultánea en dos zonas del cuerpo y se combina con ondas de choque para lograr resultados mucho mejores. Las ondas de choque ayudan a aflojar el tejido con mayor intensidad que un masaje manual.
La criolipólisis no duele, no deja cicatrices y no requiere anestesia por lo que constituye la novedad más cómoda y satisfactoria para pacientes que deseen reducir su grasa corporal en 2019.
La criolipólisis sirve para eliminar tanto la grasa blanda como la grasa dura del cuerpo localizada. Las bajas temperaturas aplicadas sobre la grasa subcutánea provocan la desaparición de los denominados adipocitos.
El vitíligo es una afección que provoca la desaparición de la pigmentación de la piel y tiene numerosas consecuencias psicológicas sobre quienes lo padecen. Para combatir la enfermedad de forma eficaz es necesario combatir diversos tratamientos: inmunoterapia, subcisión, láser y administración tópica de fenilalanina (el pigmento que falta en el vitíligo).
En lo que respecta al tratamiento con láser, los más novedosos contra el vitíligo son el láser UV, EXCIMER o lámpara UVB. La radiación que transmite esta tecnología es el estimulante más potente de la pigmentación.
El año que viene se hablará también mucho en Dermatología del láser para tratar arrugas y cicatrices de la piel. Serán empleados diversos tipos para borrar las arrugas del envejecimiento y las cicatrices del acné: láser de CO2, Láser de Erbium:YAG, Láser de Erbium Scandium y Láser Fraccionado.
Utilizando estos tipos de láseres los resultados son óptimos, con un período de recuperación de la piel corto después de cada sesión.
Existen diversos procedimientos clínicos eficientes para rejuvenecer la piel y la carboxiterapia es uno de los más novedosos. Este tratamiento consiste en inyecciones de gas en la piel para eliminar estrías, cicatrices y rejuvenecer la dermis. Puede aplicarse en cara, cuello, brazos, nalgas, abdomen, muslos…
El gas empleado en la carboxiterapia mejora la circulación de las células y oxigena los tejidos.
Según explican los expertos de Clínica De Felipe, el IPL Láser “detiene la destrucción del colágeno durante 3 meses”. El IPL es capaz de eliminar las huellas de la edad, las manchas de la piel o los estragos provocados por el estrés.
Este tipo de procedimiento emite una luz de banda ancha que actúa sobre las capas más profundas de la piel. Su aplicación durante varias sesiones mejora la calidad de la dermis y estimula la formación de colágeno. Los resultados pueden ser comprobados desde la primera sesión. No requiere anestesia, cada sesión dura aproximadamente una hora y se trata de uno de los procedimientos que serán más empleados para rejuvenecer la piel durante el próximo año.