La Fundación Juana de Vega tutelará a diez emprendedores en el ámbito agrícola

La Fundación Juana de Vega tutelará a diez emprendedores en el ámbito agrícola
el objetivo es crear trabajo en ámbitos rurales leire lópez

La ciudadanía está regresando al rural para buscar en la tierra la salida que no tiene en las colas del Inem. Lo afirman las oficinas agrarias y la Fundación Juana de Vega, y lo reafirman algunos estudios, por lo que esta última entidad promueve desde ayer una iniciativa para tutelar a diez emprendedores en la creación de sus negocios vinculados al ámbito agrario. El objetivo del proyecto, al que ya se pueden presentar candidaturas, es a medio plazo “contribuir á mellora do tecido empresarial e o progreso económico e social do medio rural”.

El presidente y el director de la Fundación Juana de Vega, Enrique Sáez y José Manuel Andrade, respectivamente, presentaron ayer el primer Programa de Apoio ao Emprendemento Agroalimentario, un proyecto para crear trabajo en el rural que nace con vocación de permanencia. Hasta el próximo 30 de enero la institución recibirá propuestas de empresas innovadoras en el sector agroalimentario –pueden remitirse a la página web www.juanadevega.org– para, posteriormente, elegir a diez, a las que tutelará en su puesta en marcha. La convocatoria está abierta a empresarios de todas las edades y se analizarán tanto ideas nuevas como de reorientación de negocios ya existentes.

 

apoyo y orientación

La participación de la fundación consistirá, según José Manuel Andrade, en dar “apoio técnico e económico na creación ou reorientación do modelo de negocio, orientación ao mercado e poñer en valor a terra” de forma gratuita. Además, colaborará en la implantación y puesta en marcha de las compañías.

“Buscamos crear condicións para que a xente teña éxito”, destacó Enrique Sáez, que aludió a que los elegidos habrán pasado la primera criba para solicitar créditos al Igape.

La Fundación Juana de Vega tutelará a diez emprendedores en el ámbito agrícola

Te puede interesar