Fin a 25 años sin una reunión entre los alcaldes de A Coruña y Vigo

Fin a 25 años sin una reunión entre los alcaldes de 
A Coruña y Vigo
Abel Caballero y Xulio Ferreiro, durante la reunión de ayer

Xulio Ferreiro y Abel Caballero pusieron fin ayer a un cuarto de siglo sin una reunión formal entre los alcaldes de A Coruña y Vigo. El regidor vigués fue invitado por Francisco Vázquez al acto de desvelar su cuadro y aprovechó para mantener un encuentro de menos de media hora con su homólogo.
Ferreiro calificó la reunión como “cordial” y no descartó que se vuelva a producir otra en el futuro, aunque los regidores no quedaron en nada concreto sobre este posible nuevo encuentro. Desde diciembre de 1991, cuando Francisco Vázquez y Carlos Príncipe se encontraron en A Coruña, no se había producido ningún encuentro a solas entre los regidores de ambas urbes. Esta vez hubo una pequeña charla, sin regalo institucional.
El punto central de la conversación entre ambos alcaldes fueron las áreas metropolitanas. “Ambos coincidimos en que o futuro da organización territorial do noso país pasa por ter unhas áreas metropolitanas fortes. É un proceso de constitución irreversible, que cremos que é bo para os nosos veciños”, dijo Ferreiro a la conclusión de la reunión.
“Falamos da vertebración territorial a partir de dúas áreas urbanas que na actualidade xa son moi fortes de por si, e nas que os e as habitantes dos concellos que as conforman se senten parte dun conxunto, dunha realidade socioeconómica”, explicó el alcalde coruñés, quien añadió que deberían “contar con consensos e facer as cousas de forma coherente con ese plantexamento territorial”.
Ferreiro también explicó que hablaron sobre los problemas que rodean a las áreas metropolitanas en ambas ciudades y explicó a Caballero que en A Coruña “o proceso non está avanzando tan rápido como nos gustaría a moitos”.

municipios
Otro de los asuntos que trataron fue la Federación Española de Municipios y Provincias, presidida por Abel Caballero. En relación a ello, el alcalde de Vigo aseguró que están “en vías de resolver el techo de gasto y poder utilizar el superávit de los municipios y que no nos lo usen las comunidades autónomas”.
Caballero transmitió a Ferreiro sus ganas de encabezar “la revolución de los municipios” a pesar de que el alcalde coruñés no le había votado. “Él sabrá las razones”, afirmó.
En esta ocasión, el regidor de Vigo no quiso repetir críticas que había dirigido en el pasado hacia Xulio Ferreiro, ya que “generaría un roce innecesario” ya que se encontraba en A Coruña por su “amigo” Francisco Vázquez.
“Quise estar en el descubrimiento de su cuadro porque es un modelo en la forma de entender las alcaldías”, comentó sobre Francisco Vázquez, de quien dijo que “aprendió tanto” que ahora “es mejor alcalde que él”. “Es un homenaje debido”, concluyó Abel Caballero.

Fin a 25 años sin una reunión entre los alcaldes de A Coruña y Vigo

Te puede interesar