Los robos en comercios coruñeses son los más costosos de Galicia

Los robos en comercios coruñeses son los más costosos de Galicia
03 marzo 2020 página 7 A Coruña.- Los comerciantes del barrio de Os Mallos denuncian una oleada de robos y piden más seguridad En la foto una tienda de alimentación del barrio que sufrió uno de los últimos robos

En septiembre todo el mundo vuelve de vacaciones, lo que quizá explique por qué suelen crecer los robos en comercios por estas fechas. Aunque rara vez se llevan grandes cantidades de dinero de los escarmentados empresarios, entre robo de género, desvalijamiento de máquinas tragaperras y cajas registradora y daños a la propiedad, el perjuicio que provocan puede ser importante. La  Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa), estima en que cada uno de los robos cuesta casi 3.000 euros, de las que el seguro no llega a cubrir ni la mitad.  

Hay que tener en cuenta que la indemnización media que paga en A Coruña el seguro es de 1356 euros, algo más baja que la de Vigo, en la que es 1.454 euros, según las últimas estadística. Pero aquí es donde entra en juego el concepto de intensidad de los robos: la relación entre el coste del siniestro y el capital máximo asegurado de contenido del comercio, que en A Coruña es del 220%, muy por encima de la media de la provincial, que es del 140%, o de la ciudad de Vigo, con un 158%. Es decir, que por término medio a un empresario coruñés el seguro le cubre menos de la mitad de las pérdidas sufridas por el robo, mientras que en el caso de Vigo, cubre la mayor parte.

Fractura de la puerta

“Sobre todo, son los daños”, comenta un comerciante. A muchos de ellos les han robado en varias ocasiones, y es el destrozo que supone la fractura de la puerta lo más perjudicial. A esto hay que sumar la lunas de cristal que suelen romper con un objeto contundente, ya sea con una pata de cabra o con una simple arqueta de pluviales recogida de la calle.

Eso significa que incluso cuando no llegan a llevarse nada, el robo es perjudicial. Por ejemplo, en julio, irrumpieron en dos locales de O Castrillón durante la madrugada. Eran dos bares y los ladrones buscaban sobre todo el contenido de las máquina tragaperras. Era la tercera vez que el bar Many`s sufría un robo y el dueño había sustituido el anterior modelo por uno blindado así que los ladrones se fueron de vacío. En una administración de lotería cercana (otro tipo de establecimiento que sufre frecuentes robos) deformaron la persiana, pero tampoco lograron nada.

Los robos en comercios coruñeses son los más costosos de Galicia

Te puede interesar