La “chispa de la vida” está en los detalles más pequeños y a veces incluso se puede encontrar en la salsa del Chicken-Cola de Casa Ponte, la reducción que acompaña a las sardinas del Culuca o en el “raxo caramelizado” del Mono Paco. Coruñeses y turistas podrán buscarla a partir del viernes con un mapa del tesoro que pondrá en circulación la concesionaria de la firma Coca-Cola, Begano, gracias a su primer concurso de tapeo “DesTapa Galicia”.
Para preparar la vuelta al cole con el mejor sabor de boca Coca-Cola propondrá a sus consumidores habituales que “DesTapen Galicia” y prueben algunas de sus exquisiteces culinarias gracias al concurso que se pone en marcha este viernes y que se extenderá hasta el próximo 9 de septiembre. La prueba gastronómica para los hosteleros incluye 33 establecimientos de la ciudad que participarán en las categorías de tapa tradicional o innovadora. La más curiosa será la de buscar “la chispa de la vida”, es decir, la Coca-Cola escondida entre los ingredientes que conformen cada pequeño bocado.
los chefs se enfrentan a otros 101 bares en tres
categorías
de tapas
La iniciativa nace, según explicó ayer la jefa de relaciones externas y publicidad de Begano, María Sande, para dar otro empujón al sector en un momento difícil. “Queremos mostrar el compromiso de Coca-Cola con los hosteleros a través de actividades que faciliten su desarrollo”, comentó Sande.
competición y jurado
Con miradas furtivas a la ruta coruñesa entre María Pita, la calle de la Estrella o la Barrera, entre otras zonas, el jefe de marketing de la compañía, Alberto García, puntualizó que la idea es crear “propuestas de rutas de tapas” que se mantengan en el tiempo “más que hacer un concurso”.
Pero no por ello la prueba pierde su interés, porque los hosteleros coruñeses no compiten solos. Aunque habrá ganador por ciudad y categoría, se enfrentarán a otros 101 establecimientos de las otras grandes ciudades para pasar a la final que se celebrará en el Centro Superior de Hostelería de Galicia el 2 de octubre con cinco clasificados en cada una de las tres categorías.
La primera fase se pasará conquistando el paladar de los clientes, que serán los encargados de introducir sus impresiones en unas urnas colocadas a tal efecto en los locales adheridos a la iniciativa. “Además habrá un jurado con un miembro de Begano y otro de la Confederación de Hosteleros que elegirán quién pasa a la final”, aclaró García. Las tapas estarán a dos euros, con una Coca-cola subirán a tres y si lo que se prefiere es el “chispazo” –relanzado este verano en A Coruña– costarán cuatro euros.
Pero la gran final, la del jurado profesional, no será como jugar a las chapas por mucho que desde Begano pidan que “destapen Galicia”. No obstante, A Coruña es la que más participantes aporta, seguida de Ourense, por lo que parece probable que cuele a varios de sus mejores chefs en una prueba en la que también recibirán una clase magistral del cocinero Pepe Solla.
“incentivar el gasto”
En la presentación del concurso también participaron el presidente de la Confederación de Hosteleros de Galicia, Héctor Cañete, y la directora del Centro Superior de Hostelería de Galicia, Patricia Cuevas, que se mostraron encantados con el apoyo al sector.
“Estamos gratamente sorprendidos porque han hecho parte del trabajo que también es nuestro”, reconoció Cañete, que confía en que la iniciativa ayude “a incentivar que haya un poquito más de gasto”. Lo que está asegurado, en líquido o en reducción, es la “chispa de la vida”. n