La secretaría de Organización de Podemos, que dirige Pablo Echenique, puso en marcha una campaña para comenzar a poner orden interno en la formación, empezando por las agrupaciones locales y sectoriales, con el objetivo de detectar cuál es realmente el volumen de sus bases y su grado de implicación, como primer paso de la nueva etapa que afronta el partido tras cerrarse el ciclo electoral.
Según informó el propio Echenique a los militantes de su partido a través de una carta, el objetivo de esta campaña es llevar a cabo “un mapeo” de las Comisiones de Garantías Autonómicas, de las Secretarías Generales y los Consejos Ciudadanos Municipales y de los llamados Círculos para poner “a punto” el partido y prepararlo para la Asamblea Ciudadana que celebrarán previsiblemente entre finales de este año y principios del que viene.
“Entramos por fin en una nueva fase de Podemos en la que toca hacer un diagnóstico fiable y actualizado del estado de la organización, arreglar las disfunciones existentes y apoyarnos en lo hecho para repensarnos y mirar hacia el futuro”, asegura el dirigente en su misiva a la militancia en la que detalla la información de la campaña, bautizada “Activa tu Círculo”.
Así, el objetivo principal de esta iniciativa es conocer cuántas de estas agrupaciones locales y sectoriales “voluntarias”, que los militantes pueden crear por iniciativa propia cumpliendo una serie de requisitos, están realmente activas y cumplen la función para la que el partido impulsó esta figura –la primera estructura con la que contó Podemos–.
DETECTAR solapamientos
También servirá para detectar “solapamientos geográficos entre Círculos territoriales, Círculos sectoriales con temáticas demasiado específicas o incluso contrarias al programa de Podemos y muchas cosas más”, según explica el partido en la guía que ha elaborado con el procedimiento a seguir. “Para solucionar estos problemas, se redactarán en el futuro protocolos desde la Secretaría de Organización”, señalan.
Ahora, en esta primera fase para poner “a punto” el partido, la Secretaría de Organización busca elaborar un registro de los “Círculos activos”, que vaya más allá del proceso de “validación” de agrupaciones ya realizado.